Convallaria L.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/03E887AB-CFEF-DBBE-A73B-FE94FBC7FB68 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Convallaria L. |
status |
|
15. Convallaria L. *
[ Convallária , -ae f. – lat. bot. Convallaria , -ae f., género de las Liliaceae , cuyo nombre fue puesto en uso por Linneo (1737) –y validado en el mismo autor (1753, 1754)– en sustituciÓn de Lilium convallium de Tournefort (1694, 1700). El botánico sueco, en su Philosophia botanica (1751) –en el Ítem “Nomina generica adjectiva substantivis pejora sunt”–, nos decÍa con lo de “ Convallaria [a] Loco”, de modo claro, que tal nombre genérico proviene de lat. convallis , -is f. = valle o llanura encajonada, rodeada de montañas por todas partes (de lat. vallis , -is f. = valle , etc.); y lat. - aria , -ariae f. = sufijo que indica relaciÓn, en sentido amplio. Añadamos, por otra parte, que Lilium convallium era una denominaciÓn habitual del lirio de los valles ( C. majalis L. ) entre los botánicos prelinneanos; denominaciÓn que debe de ser muy antigua: de hecho, J. de Cuba (1491) señala que aparece ya en M. Platearius, médico de la escuela salernitana del s. XII]
Hierbas perennes, rizomatosas, glabras. Rizoma estolonÍfero, horizontal u oblicuo, muy ramificado. Tallo –falso tallo– simple, de secciÓn circular, fistuloso, con catafilos envainadores en la parte inferior. Hojas en general 2 o 3, alternas, dÍsticas, pero muy aproximadas en la base de la planta, de lanceoladas a ovado-oblongas, nervadura principal curvinervia, atenuadas en la base con pecÍolo ± corto, con amplias vainas convolutas que semejan un tallo folioso. Inflorescencia en racimo terminal laxo, sobre largo pedúnculo escapiforme inserto en general lateralmente hacia la base del falso tallo; brácteas lanceoladas, acuminadas, membranáceas; pedicelos frecuentemente péndulos. Flores hermafroditas, trÍmeras, actinomorfas. Perianto urceolado-campanulado, con 6 tépalos soldados en general en los 2/3 de su longitud, blancos, parcialmente persistentes. Androceo con 6 estambres insertos en la base de cada tépalo; filamentos lineares con la base ensanchada y aplanada, enteros, glabros; anteras ovado-oblongas o estrechamente triangulares, basifijas, introrsas, con dehiscencia longitudinal. Gineceo con 3 carpelos soldados en ovario súpero, sésil, trilocular; estilo 1, corto, robusto, persistente; estigma trilobado. Fruto en baya, trilocular, globoso, roja, con 2-6(10) semillas. Semillas aplanadas, algo trÍgonas, de contorno de subesférico a ovalado, estriadas, amarillentas.
Observaciones. –Género circumboreal, con área principal euroasiática, en el que algunos autores reconocen solo una especie, con táxones infraespecÍficos, y otros hasta tres especies independientes. Número básico propuesto: x = 19.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.