Alisma gramineum, Lej.

S. Talavera, M. J. Gallego, C. Romero Zarco, A. Herrero & S. Castroviejo, 2010, Flora Iberica / Vol. XVII: Butomaceae - Juncaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 9-11

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/03F58781-EB21-A526-D781-FA412AE106CE

treatment provided by

Plazi

scientific name

Alisma gramineum
status

 

3. A. gramineum Lej. View in CoL , Fl. Spa 1: 175 (1811)

In. loc .: “Je dois la connaissance de cette plante à Mr. Hocquart, qui l’a observée dans les fossés du château de Bel-Oeil, sur la gauche du Pont”

Ic.: H.E. Hess, Landolt & R. Hirzel, Fl. Schweiz 1: 218 (1967)

Hierba 11,5-36 cm. Hojas 5-20 cm; pecíolo 2-19 cm, comprimido y envainador en la base, subcilíndrico o comprimido en la mitad superior; limbo (1,5)3,5-

5,5 × 0,5-1,5 cm, el de las hojas más externas linear-lanceolado –o sin él–, el de las demás lanceolado, atenuado, con 2 pares de nervios laterales poco marcados. Inflorescencia 11,5-36 cm, con 3-4 nudos en el eje principal, cada uno con varias ramas en disposición verticilada, terminadas en umbelas con 1-3 flores; brácteas de la umbela soldadas entre sí, ± membranáceas, persistentes; pedúnculo de la inflorescencia principal 6-18 cm. Flores pediceladas; pedicelos 15-20 mm, erectos o erecto-patentes, rectos. Sépalos 2-2,5 × 1,5-2 mm, anchamente elípticos, cuculados, con un amplio margen membranáceo y blanquecino. Pétalos 6-7 × 5-6,5 mm, anchamente ovados. Filamentos estaminales 1-1,5 mm; anteras 0,3-0,5(0,7) mm, anchamente elipsoidales, amarillas. Gineceo con 11-13 carpelos; ovario ovoide; estilo mucho más corto que el ovario, cilíndrico, recurvado, con papilas estigmáticas en el tercio superior. Aquenio 2-2,5 × 1-1,3 mm, con las caras laterales opacas y el estilo situado hacia la mitad o en el tercio superior de la cara ventral. Semillas c. 1,4 × 0,5 mm, longitudinalmente estriadas, con tubérculos dispuestos en filas transversales, negras o purpúreas. 2 n = 14*.

Arrozales de marisma y balsas de agua; 50-770 m. VII-VIII. Eurasia, N de América, Canadá y N de África; adventicia en la Península Ibérica y, probablemente, en la región mediterránea. NE de España y CW de Portugal. Esp.: [Z]. Port.: [R].

Observaciones.–De esta especie solo se ha visto material de la Península Ibérica de dos localidades, una recolectada por C. Vicioso en una balsa de la Dehesa de San Vicente en la Sierra de Vicor (Zaragoza, Calatayud, MA 3629), y la otra recogida por F. Fontes en los arrozales de Coruche (Ribatejo, MA 232204). Las plantas españolas corresponden a formas terrestres con la mayoría de las hojas anchas, lanceoladas, y las de Portugal a formas acuáticas o anfibias con casi todas las hojas linear-lanceoladas. Esta especie no se ha recolectado recientemente en la Península Ibérica, y la posibilidad de que se trate de un efemerófito no hay que excluirla.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Liliopsida

Order

Alismatales

Family

Alismataceae

Genus

Alisma

Loc

Alisma gramineum

S. Talavera, M. J. Gallego, C. Romero Zarco, A. Herrero & S. Castroviejo 2010
2010
Loc

A. gramineum

Lej. 1811: 175
1811
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF