Blyxa japonica, (Miq.) Asch. & Gurke
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/03F58781-EB43-A542-D781-FD282AD00364 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Blyxa japonica |
status |
|
1. B. japonica (Miq.) Asch. & Gürke View in CoL in Engl. & Prantl, Nat. Pflanzenfam. 2(1): 253 (1889)
Hydrilla japonica Miq. in Ann. Mus. Bot. Lugduno-Batavi 2: 271 (1866) [basión.]
Ind. loc .: [Japón; no indicada de forma expresa ]
Ic.: Lám. 11
Hierba perenne, hermafrodita. Tallos 10-20 cm, simples, con entrenudos muy cortos en la mitad superior. Hojas 35-40 × 1,5-2 mm, alternas, las más superiores del tallo en apariencia subopuestas o subverticiladas, lanceoladas, agudas, subamplexicaules, serruladas, con 2 nervios submarginales y un nervio central más desarrollado. Inflorescencia reducida a una sola flor, sésil o subsésil, con una espata en la base; pedúnculo hasta de 1 mm; espata 16-18 × 2,5-3 mm, ventricosa en la base, aparentemente cerrada y con el ápice regularmente dentado. Flores sésiles, dispuestas en el fondo de la espata, con un hipanto muy desarrollado; hipanto 21-23 mm. Sépalos 3-4 × 2-3 mm, elípticos, verdosos. Pétalos 3-4,1 × 2-3 mm, elípticos, blanquecinos. Androceo con 3 estambres, libres, dehiscentes durante la preantesis. Ovario unilocular; estilo tan largo como el hipanto; estigmas 3-4 × 1-2 mm, planos, con el margen superior rojizo y papiloso. Fruto 10-14 × 2-3,5 mm, ± cónico, con numerosas semillas. Semillas 2- 2,4 × 0,5-0,6 mm, fusiformes, con fovéolas rectangulares dispuestas en filas longitudinales, parduscas. 2 n = 42*.
Arrozales; 0-10 m. VIII-IX. Oriunda del E y S de Asia, e islas del Pacífico; naturalizada en
Italia y Portugal. S de Portugal. Port.: [BAl].
Observaciones.–Las flores de todo el material analizado de Portugal e Italia carecen de androceo, pero los estigmas contienen granos de polen y los ejemplares presentan frutos maduros y semillas bien conformadas, lo que nos hace suponer que el material se ha recolectado tardíamente, cuando las flores habían perdido los estambres. Se dice que esta especie tiene polinización entomófila por su semejanza con B. octandra (Roxb.) Thwaites, Enum. Pl. Zeyl. : 332 (1864) [ Vallisneria octandra Roxb., Pl. Coromandel 2: 34, tab. 165 (1802), basión.] –cf. C.D.K. Cook & al. in Aquatic Bot. 10: 61-68 (1981).
Por las semillas sin tubérculos, las plantas de Portugal corresponden a la var. japonica [cf. C.D.K. Cook & R. Lüönd in Aquatic Bot. 15: 22-23 (1983)].
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Blyxa japonica
S. Talavera, M. J. Gallego, C. Romero Zarco, A. Herrero & S. Castroviejo 2010 |
B. japonica (Miq.) Asch. & Gürke
Asch. & Gurke 1889: 253 |
Hydrilla japonica
Miq. 1866: 271 |