Elodea Michx.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/03F58781-EB4E-A54F-D517-FC9629E10319 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Elodea Michx. |
status |
|
3. Elodea Michx. View in CoL *
[ Elódea , -ae f. – gr. hel´ōdēs, -es = pantanoso, cenagoso // que frecuenta los pantanos // criado en pantanos –gr. hélos, - eos (-ous) n. = hondonada, lugar pantanoso]
Hierbas perennes, estoloníferas, acuáticas, sumergidas, enraizadas en el substrato, dioicas, con polinización en la superficie del agua –epihidrofilia–. Tallos muy desarrollados, erectos, que se originan en los nudos de los estolones, poco ramificados, foliosos en toda su longitud, a veces con raíces adventicias en los nudos de las ramificaciones. Hojas opuestas o verticiladas, sésiles, ± elípticas, serruladas, sin vainas intrafoliares. Inflorescencia reducida a una sola flor, sésil o subsésil, situada en las axilas de las hojas de las ramas superiores del tallo. Flores unisexuales, sésiles, con hipanto muy desarrollado. Sépalos pequeños y verdosos. Pétalos casi de igual longitud que los sépalos aunque con distinta anchura, blancos. Androceo con 9 estambres fértiles; filamentos mucho más cortos que las anteras, los 3 más internos soldados; anteras basifijas. Gineceo paracárpico, con 3 carpelos; ovario ínfero; estilo 1, tan largo como el hipanto; estigmas 3, bilobados. Fruto bacciforme, con pocas semillas. Semillas pequeñas, cilíndricas, lisas.
Observaciones. –Género con 5 ó 6 especies nativas del continente americano.
Bibliografía.– C.D.K. COOK & K. URMI-KÖNIG in Aquatic Bot. 21: 111-156 (1985); H. SAINT JOHN in Res. Stud. Washington State Univ. 30: 19-44 (1962); in Darwiniana 12: 639-652 (1963); in Caldasia 9: 95-113 (1964); in Rhodora 67: 1-35, 155-180 (1965).
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.