Sagittaria sagittifolia, L.

S. Talavera, M. J. Gallego, C. Romero Zarco, A. Herrero & S. Castroviejo, 2010, Flora Iberica / Vol. XVII: Butomaceae - Juncaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 26-27

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/03F58781-EB50-A556-D7DE-FC832B2D0713

treatment provided by

Plazi

scientific name

Sagittaria sagittifolia
status

 

1. S. sagittifolia L. View in CoL , Sp. Pl.: 993 (1753)

Ind. loc .: “Habitat in Europae, Americae fluviis lacubus argillosis”

Ic.: Fitch & W.G. Sm., Ill. Brit. Fl. ed. 5 rev.: 1000 fig. 973 (1924); Rchb., Icon. Fl. Germ. Helv. 7, tab. 53 (1845); Ross-Craig, Draw. Brit. Pl. 31, pl. 10 (1973)

Hierba perennizante, estolonífera, monoica. Hojas 70-90 cm, sagitadas; pecíolo 58-77 cm, comprimido y envainador en la base, cilíndrico en la mitad superior; limbo 14-26 cm, trilobado, palmatinervio, con el lóbulo central de 6,5- 12,6 × 1,2-9 cm, ovado o triangular, y los 2 laterales de 6,5-13,2 × 0,6-3 cm, triangulares. Inflorescencia hasta de 76 cm, con (4)5-8 nudos en el eje principal, cada uno con una cima umbeliforme de (1)2-3 flores o bien conjuntamente, cimas y ramas florales, los 2 nudos inferiores solo con flores femeninas, los demás y las ramas laterales de la inflorescencia solo con flores masculinas. Flores pediceladas, las femeninas a veces sésiles, bracteadas, las masculinas con varios carpelos semiatrofiados en el centro de la flor, y a veces también entre los estambres, las femeninas a veces con estaminodios en la base del gineceo; brácteas 5-6 × 2,5-3 mm, anchamente lanceoladas, libres entre sí; pedicelos de las flores masculinas (6)12-22 × 0,8-0,9 mm, ± erectos, los de las femeninas hasta de 6(13) × 2 mm, rectos, erecto-patentes. Sépalos 4,5-7 × 4,5-6 mm, ovados, cuculados, con margen membranáceo de c. 0,4 mm en el ápice, rosado. Pétalos blancos, los de las flores masculinas 6-7 × 4-6 mm, elípticos, enteros, algo ondulados en el margen, los de las flores femeninas c. 3 × 2 mm, ovados, mucho más cortos que el gineceo. Androceo con 20-27 estambres fértiles; filamentos c. 1 mm, comprimidos, sin papilas; anteras 1-1,5 × 0,8-1,3 mm, ± cónicas, azuladas. Fruto 8-10 × 10-12 mm, no cubierto por los sépalos; aquenio 4-4,5 × 3- 3,5 mm, asimétrico, algo falcado, comprimido, sin pico o con éste poco marcado, anchamente alado. Semillas 2-2,1 × 1,1-1,3 mm, estrechamente obovoides, foveoladas, negruzcas o rojizas, con el centro translúcido. 2 n = 22*; n = 11*.

Lagos y pantanos; 0-100 m. VI-IX. Euroasiática. N de la Península Ibérica. Esp.: Ge. Port.: BL Mi. N.v.: cola de golondrina, saeta, saeta de agua, saetilla, sagitaria; port.: erva-frecha, frecha, sagita-maior, seta; cat.: sagitària.

Observaciones.–Esta especie presenta un polimorfismo foliar en relación con la profundidad del agua. Las hojas sumergidas son normalmente lineares, las flotantes ovadas, auriculadas, y las aéreas sagitadas. Las medidas y la forma de las hojas que se dan en la descripción corresponden a las aéreas. Al parecer, no se ha vuelto a encontrar en Gerona desde comienzos del siglo XX [cf. D. Galicia in Bañares & al. (eds.), Atlas Libro Rojo Fl. España: 72 (2003)].

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Liliopsida

Order

Alismatales

Family

Alismataceae

Genus

Sagittaria

Loc

Sagittaria sagittifolia

S. Talavera, M. J. Gallego, C. Romero Zarco, A. Herrero & S. Castroviejo 2010
2010
Loc

S. sagittifolia

L. 1753: 993
1753
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF