Potamogeton gramineus, L.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/03F58781-EB60-A567-D7DE-FD792AE804CB |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Potamogeton gramineus |
status |
|
6. P. gramineus L. View in CoL , Sp. Pl.: 127 (1753) View Cited Treatment [ “gramineum ”]
Ind. loc .: “Habitat in Europae fossis & paludibus” [lectótipo designado por R.R. Haynes in Taxon 35: 570 (1986): Herb. del viaje de Linneo a Lapland n.º 70 (Institut de France, París )]
Ic.: Cirujano & L. Medina, Pl. Acuáticas Castilla-La Mancha: 90 fig. 158 c y d (2002); lám. 18 h-l
Hierba acuática o rara vez anfibia, perenne. Rizoma 1,5 mm de diámetro, con entrenudos hasta de 46 mm, blanquecino. Tallos 0,5-2 mm de diámetro, de sección circular, muy ramificados, con entrenudos hasta de 80(150) mm, amarillentos o verde-amarillentos, rara vez pardo-rojizos; estela tipo “oblongo”, con cordones fibrovasculares en la corteza; endodermis tipo “U”. Hojas dimorfas, sésiles o pecioladas, con vaina intrafoliar; vaina intrafoliar 5-28 × 1,5-6 mm, lanceolada, obtusa, abierta, herbácea, opaca, persistente, verdosa o parda; hojas inferiores y medias sumergidas, sésiles, membranáceas, translúcidas, limbo 28- 80(108) × 3-17 mm, estrechamente elíptico o linear-lanceolado, agudo o acuminado, atenuado, con el ápice denticulado al menos cuando joven, con 7-9 nervios, frecuentemente recurvado, verde pálido o rara vez pardo; las superiores flotantes, pecioladas, coriáceas, opacas, pecíolo (2)6-38 × 0,8-1,5 mm, del mismo color que el tallo, limbo 20-67(113) × 8-45 mm, ovado o elíptico, obtuso y a veces mucronado o subagudo, con la base cordada, subcordada, redondeada o rara vez atenuada, entero, con 9-13 nervios visibles por el envés, verdoso o con menos frecuencia pardo-verdoso. Inflorescencia 10-28(33) × 4-6 mm en la antesis, 16-28(33) × 4-6 mm en la fructificación, cilíndrica, con 10-20(25) flores densamente dispuestas, pedunculada; pedúnculo 16-100(125) × 1,3-2,5(4,5) mm, cilíndrico, erecto, igual o rara vez más grueso que el tallo y de su mismo color. Tépalos (1,5)1,7-2,2 × (1,2)1,4-2 mm. Anteras 1-1,4 × 0,3 mm, elipsoidales. Gineceo generalmente con los 4 carpelos desarrollados. Drupa (2,5)2,7-3,2 × 1,8-2,2 mm, obovoide, con pico, asimétrica, con la zona ventral recta o ligeramente convexa, la dorsal convexa y con 3 quillas –1 central pequeña y 2 laterales menos marcadas–, ± verdosa; pico 0,3-0,8 mm, generalmente central, a veces subcentral. 2 n = 52*; n = 26.
Lagunas de aguas permanentes y quietas, y remansos de ríos con agua mineralizada; 500-1300 (2200) m. V-VIII. Europa, Asia y Norteamérica. C de la Península Ibérica, y algunas provincias del N, S y W. Esp.: (Bu) (C) Co CR Cu Ge Gu Hu Le M P S Sg So Te (V)? Z. Port.: BL. N.v.: alcacel del agua, alga de río; cat.: llengua d’aigua.
Observaciones.–Se han observado poblaciones en el Pirineo (Huesca, ibón de Plan, Saravillo; ibón de Sabocos, Panticosa) que bien podrían ser híbridos. Las plantas, aunque abundantemente floridas, carecen de frutos, tienen los entrenudos largos y presentan una estela con 5 haces vasculares en lugar de 3, que es lo habitual en P. gramineus . En Beira Litoral (COI s.n., LISU 3119, MAF 72789), Burgos (MA 3295), Huesca (BC 621432, BC 629981, BC 639987, MA 285222, MA 353739, MAF 108173, SALAF 208, SEV 73297, MU 2511, JACA 116276) y Palencia (LEB 36010, LEB 36859) se encuentra un híbrido estéril [ P. × nitens Weber, Suppl. Fl. Holsat. : 5 (1787), pro sp.] de P. gramineus y P. perfoliatus ; este híbrido es muy parecido a P. gramineus en la mayoría de los caracteres, pero las hojas inferiores son semiamplexicaules y recurvadas.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Potamogeton gramineus
S. Talavera, M. J. Gallego, C. Romero Zarco, A. Herrero & S. Castroviejo 2010 |