Juncus maritimus, Lam.

S. Talavera, M. J. Gallego, C. Romero Zarco, A. Herrero & S. Castroviejo, 2010, Flora Iberica / Vol. XVII: Butomaceae - Juncaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 135-136

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/03F58781-EBA3-A5A3-D781-FCDE2A5B060B

treatment provided by

Plazi

scientific name

Juncus maritimus
status

 

3. J. maritimus Lam. View in CoL , Encycl. 3: 264 (1789)

Ind. loc .: “Ce Jonc croît naturellement en Angleterre, en France, &c. aux lieux maritimes & marécageux... (v. s.)” [lectótipo designado por S. Snogerup in Willdenowia 23: 52 (1993): P-LA]

Ic.: Rchb., Icon. Fl. Germ. Helv. 9, tab. 402 (1847); Snogerup in Willdenowia 23: 53 fig. 12 (1993); fig. 2 d

Hierba perenne, de 30-150 cm, laxamente cespitosa, con brotes principalmente extravaginales y a veces con algún brote intravaginal; rizoma ± estolonífero, horizontal, de 6-10 mm de diámetro, con entrenudos de longitud muy variable. Tallos 240-1270 × 2,3-5 mm, cilíndricos, lisos o algo estriados. Hojas todas en la base, 4 ó 5 en cada brote, las inferiores –1 ó 2– reducidas, con vaina mucronada, sin limbo, las restantes –2 ó 3– con limbo; vaina ± abierta, no auriculada, la de las hojas inferiores parda, brillante; limbo 200-620 × 1,1-2,8 mm, unifacial, muy parecido al tallo, cilíndrico, punzante. Inflorescencia (2)7-29(34) cm, pseudolateral, en antela 3 ó 4 veces ramificada, multiflora, formada por glomérulos, generalmente laxa, rara vez contraída, con 2 brácteas foliáceas y punzantes, la inferior (2,5)5-32(42) cm, frecuentemente más corta que la inflorescencia, a veces de mayor longitud, que parece la prolongación del tallo, la superior 2-5 cm; ramas primarias ± numerosas, la mayor de (1)5-18(21) cm; glomérulos con 2-4 flores y 3 ó 4 bractéolas, a veces algunas flores solitarias; bractéolas c. 3,5 mm, lanceoladas, agudas. Flores subsésiles; pedicelo c. 0,2 mm. Tépalos desiguales, estramíneos, de un verde amarillento a un amarillo pajizo, con los márgenes anchamente escarioso-hialinos, los externos 2,6-3,6 mm, oblongo-lanceolados, naviculares, carenados, agudos y cortamente mucronados; los internos 2,4-3(3,5) mm, oblongo-elípticos, con el margen escarioso más ancho en el ápice, obtusos, obtuso-mucronados o subagudos. Estambres generalmente 6; filamento 0,3-0,6 mm, antera 0,9-1,3 mm, 1,5-2 veces la longitud del filamento. Estilo 1-1,5 mm; estigmas 1-1,5 mm. Cápsula 2,2-3,5(3,8) mm, con frecuencia alcanzando o superando a los tépalos, ovoide, trígona, obtusa o subaguda, con pico de 0,1-0,2 mm, amarillenta, de un pardo claro o rojizo, ± brillante. Semillas 0,7-1 mm, estriadas, pardas, con apéndice de 0,1-0,3 mm. 2 n = 40*, 48*.

Praderas-juncales halófilas, en suelos permanentemente húmedos, ricos en cloruros y carbonatos; 0-1000(1500) m. V-VII. C y W de Europa, región mediterránea, W de Asia, y N de África. Litoral y lagunas saladas del interior de la Península, y Baleares. Esp.: A Ab Al B (Ba) Bi Bu C Ca Co CR Cs Cu Ge Gr Gu H Hu J Le Lo (Lu) M Ma Mu Na O P Po PM[Mll (Mn) Ib Cabrera? Formentera] S Se Sg So SS T Te To V Va Vi Z Za. Port.: Ag BAl BL DL E Mi. N.v.: junco marino; port.: junco-das-esteiras, junco-marítimo; cat.: jonc marí; eusk.: ihia; gall.: xunca.

Observaciones.– La forma y el tamaño de la inflorescencia varían ampliamente en esta especie. La mayoría de las plantas ibéricas y baleares presentan inflorescencias ± laxas pero formadas por grupos compactos de glomérulos. En ciertas poblaciones del litoral ibérico abundan plantas con inflorescencias aún más laxas, con la mayoría de los glomérulos claramente pedunculados [ J. maritimus var. atlanticus J.W. White in J. Bot. 52: 19 (1914)]. En el extremo opuesto de esta variabilidad se sitúan ciertas plantas de ambientes continentales con inflorescencias muy densas – J. pseudoacutus Pau, Not. Bot. Fl. Españ. 6: 100 (1896); J. maritimus var. congestus L.B. Hall in J. Bot. 66: 361 (1928)–. No consideramos que estas variaciones merezcan ser reconocidas taxonómicamente hasta que no se estudien con más profundidad.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Liliopsida

Order

Poales

Family

Juncaceae

Genus

Juncus

Loc

Juncus maritimus

S. Talavera, M. J. Gallego, C. Romero Zarco, A. Herrero & S. Castroviejo 2010
2010
Loc

J. maritimus

Lam. 1789: 264
1789
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF