Tradescantia fluminensis, Vell.

S. Talavera, M. J. Gallego, C. Romero Zarco, A. Herrero & S. Castroviejo, 2010, Flora Iberica / Vol. XVII: Butomaceae - Juncaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 121

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/03F58781-EBB1-A5B0-D781-FD8E2BAF0364

treatment provided by

Plazi

scientific name

Tradescantia fluminensis
status

 

1. T. fluminensis Vell. View in CoL , Fl. Flumin.: 140 (1829)

T. albiflora Kunth View in CoL , Enum. Pl. 4: 84 (1843)

Ind. loc .: “Habitat maritimis ad rivulorum ripas, locaque humentia” [Río de Janeiro]

Ic.: Vell., Fl. Flumin. Icon. 3, tab. 152 (1831); lám. 29

Hierba perenne, enraizante en los nudos inferiores del tallo. Tallos (10)20-60 cm, decumbentes o ascendentes, con una franja de pelos cortos situada debajo de cada nudo en la parte opuesta al limbo de la hoja. Hojas hasta de 100 mm; vaina 6-10 × 5-8 mm, cilíndrica, ± escariosa, ciliada en la garganta, con una franja puberulenta y decurrente situada en la parte opuesta al limbo; limbo 20- 95 × 15-40 mm, ovado-elíptico, atenuado formando un pseudopecíolo, ciliolado, verdoso. Inflorescencia axilar, con 2-12 flores, pedunculada; pedúnculo 19- 40 mm; espata formada por 2 brácteas foliáceas, subopuestas; brácteas casi del mismo tamaño y forma de las hojas, sin vaina. Flores actinomorfas, pediceladas; pedicelo 6-20 mm, laxamente pubescente. Sépalos 6-7 × 3-4 mm, lanceolados, pubescentes, con indumento más denso en el dorso, en el nervio medio y en el ápice, con margen membranáceo, verdosos. Pétalos (8)10-12 × 4,5-6 mm, ovado-lanceolados, libres o soldados en la base, glabros, blancos. Androceo con 6 estambres homomorfos, todos fértiles, rodeado por numerosos pelos moniliformes de 5-6 mm que forman en la base una corona pequeña y membranácea; filamentos 5-6 mm, glabros, blancos; anteras 0,6 × 1,2 mm, ± esféricas, con las tecas dispuestas en cruz. Ovario trilobado, glabro, con una glándula esférica en la base de cada 2 carpelos; estilo 5-6 mm, algo fusiforme, glabro; estigma muy pequeño, en pincel. Cápsula con 2 semillas por lóculo. Semillas c. 1,6 × 1 mm, ruguladas.

Cunetas, taludes y en el sotobosque húmedo cercano a los núcleos de población; 5-220 m. (III)IV-V(VI). Oriunda del SE de Sudamérica; naturalizada en el S de Europa, Estados Unidos de América, Australia, Nueva Zelanda, Japón, Macaronesia, etc. Costa atlántica y mediterránea de la Península Ibérica, rara en el interior. Esp.: [A] [B] [C] [Ca] [Cc] [Cs] [(Lu)] [M] [Ma] [Mu] [O] [Or] [Po] [S] [SS] [T] [V]. Port.: [(AAl)] [BA] [(BAl)] [BL] [DL] [(E)] [(Mi)]. N.v.: amor de hombre, cariño de los hombres, hierba de la miseria, lengua de mujer; port.: erva-da-Fortuna; cat.: corre-corre, mostatxos, tradescància.

Observaciones.–Esta especie se comporta localmente como invasora en las comunidades riparias, viarias y del sotobosque húmedo, sombrío y abrigado. En la Península Ibérica su propagación es vegetativa, ya que en ninguno de los materiales analizados se han encontrado frutos maduros. Esto explicaría la escasa variabilidad morfológica encontrada en las plantas estudiadas.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Liliopsida

Order

Commelinales

Family

Commelinaceae

Genus

Tradescantia

Loc

Tradescantia fluminensis

S. Talavera, M. J. Gallego, C. Romero Zarco, A. Herrero & S. Castroviejo 2010
2010
Loc

T. albiflora

Kunth 1843: 84
1843
Loc

T. fluminensis

Vell. 1829: 140
1829
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF