Posidonia K.D. Koenig
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/03F58781-EBB8-A5BE-D6C8-FBDB29B70770 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Posidonia K.D. Koenig |
status |
|
1. Posidonia K.D. Koenig View in CoL **
[ Posidónia , -ae f. – gr. Poseid´ ōnios, -a, -on = de Poseidón o Posidón, dios del mar, hijo de Cronos y Rea –gr. Poseidôn , -ônos m.–; como es bien sabido, la Posidonia oceanica (L.) Delile ( Zostera oceanica L. , Posidoniaceae ), forma praderas en los fondos marinos mediterráneos]
Hierbas perennes, rizomatosas. Rizoma leñoso, grueso, comprimido, repetidamente ramificado, con entrenudos cortos, y con numerosos restos de catafilos internodales viejos. Tallos cortos –braquiblastos–, gruesos, dispuestos en cada uno de los nudos del rizoma; braquiblastos con 4-10 hojas desarrolladas en el ápice y numerosas vainas foliares en la base. Hojas diferenciadas en vaina y limbo, liguladas; vaina de margenes libres, amplexicaule o subamplexicaule, que envuelve a las hojas más internas; lígula pequeña, truncada; limbo linear, con el ápice generalmente truncado, rara vez redondeado, entero. Inflorescencia terminal en el ápice de los braquiblastos, rodeada por 2 brácteas dísticas, foliáceas, largamente pedunculada; cimas espiciformes, paucifloras, rodeadas de bractéolas más pequeñas que las brácteas, pedunculadas. Flores hermafroditas dispuestas en la base de la cima, las del ápice funcionalmente masculinas, sin perianto. Androceo con estambres sésiles, cada uno de ellos con el conectivo caudado por encima de las 2 tecas disporangiadas. Ovario ovoide; estilo muy corto; estigma ± capitado, lobado. Fruto en drupa, ovoide, dehiscente. Semillas elipsoidales, con el hipocotilo muy voluminoso y la testa membranácea.
Observaciones.–Este género contiene solo 3 especies: P. oceanica , de las aguas del mar Mediterráneo, y P. australis Hook. fil., Fl. Tasman. 2: 43 (1858) y P. oftenfeldii Hartog in Verh. Kon. Ned. Akad. Wetensch., Afd. Natuurk., Sect. 2, 59(1): 139 (1970), del océano Pacífico, en las zonas extratropicales de Australia y Tasmania.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.