Hestimoides brosi, ., 2023
publication ID |
https://doi.org/10.57800/faunitaxys-11(6) |
DOI |
https://doi.org/10.5281/zenodo.15366767 |
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/03F88782-FFCC-FF9D-7810-7C8F7D5370C7 |
treatment provided by |
Felipe |
scientific name |
Hestimoides brosi |
status |
sp. nov. |
Hestimoides brosi n. sp.
(Fig. 3 & 4)
ZooBank: http://zoobank.org/ C8ADE46B-0E94-419C-87A5-CB27E142E6AF
Holotipo, ♂. – 8,5 mm de longitud. – 3 mm de anchura. << South Pacific, Solomon Is., Guadalcanal I., Lunga river env., 5-15 km S of Barana vill., Honiara reg., 18-XII-2016, 50-100m, St. Jakl leg. >> ( Sergi Trócoli collection, Barcelona) .
Aspecto general. – Coloración general grisácea, con tres pequeñas manchas de color blanco en cada élitro. Antenas sobrepasando un artejo la longitud del cuerpo y del mismo color. Patas robustas con las misma coloración general grisácea.
Cabeza . – Pequeña, con ojos groseramente facetados, divididos en dos lóbulos por el escapo, por una línea de cuatro omatidios en la parte más estrecha, tubérculos antenales ligeramente salientes. Frente convexa fuertemente punteada, toda ella recubierta de una pilosidad corta de color blanco. Labro ligeramente redondeado. Mandíbulas pequeñas, con el borde interior liso. Antenas largas y finas, de 11 artejos, sobrepasando en el macho solo los últimos dos artejos, de color marrón-grisáceo, presencia de pequeñas sedas doradas oscuras a lo largo de todos los segmentos siendo más profusas en su parte ventral. Escapo alargado y cilíndrico, siendo levemente más grueso en su tercio posterior, estrechándose de nuevo al unirse al segundo segmento antenal, que es tan ancho como largo, cuarto artejo antenal ligeramente más largo que el tercero y ligeramente arqueado hacia su base, siendo el resto rectos y disminuyendo paulatinamente de tamaño.
Pronoto. – Más ancho que largo (2mm x 1,5mm), con aspecto acampanado, siendo su base mucho más ancha que la parte anterior, con punteado difuso, dando aspecto de granuloso, recubierto por unas sedas densas de color blanco grisáceo, se observan dos pequeñísimas manchas de color grisáceo en ambos lados de la parte media. Prosterno muy corto que continúa con un proceso prosternal muy estrecho acabado en un pequeño saliente de forma redondeada. Cavidades procoxales abiertas. Mesosterno cuadrado pero con la parte posterior truncada formando una cavidad cóncava hacia su parte anterior. Metasterno liso, en forma de lanza con un surco longitudinal medio, recubierto con un fino tomento blanco amarillento haciéndose más abundante y denso hacia sus lados. Metaepisternas triangulares, siendo más anchas en su base que en la mitad posterior, que acaban en una fina lámina hasta casi desaparecer.
Élitros. –Subcónicos (6mm x 4mm), con húmeros redondeados, un poco abultados y salientes hacía su parte anterior, presentando una depresión en su unión con el pronoto en ambos lados. Escudete en forma de media circunferencia, ligeramente rugoso recubierto por un tomento ralo y dorado. Presenta dos manchas redondas en cada élitro, en la parte inferior de su tercio anterior, y la parte superior de su tercio posterior, de un tomento blanco-amarillento, muy compacto y apelmazado, existiendo dos pequeñas manchas más al lado de éstas últimas en su parte medial. Resto de élitros con una puntuación marcada en su base haciéndose más débil hasta casi desaparecer en la zona apical. El ápice elitral, débilmente dehiscente, se encuentra truncado formándose un pequeño saliente en forma de espina más largo en su parte lateral que en la parte interior. Abdomen con los cinco ventritos visibles, contomentoblancoamarillento disperso siendomás abundante ydenso hacia los laterales.Pigidio acabado de forma recta.
Patas . – Largas, de la misma coloración del cuerpo.Fémures ensanchados dando apariencia de robustos, tibias finas con ligera dilatación en su ápice, recubiertas por un fino tomento dorado siendo más denso en la parte distal. Presencia de un pequeño surco en la parte distal de las tibias medias con abundante tomento erecto blanco dorado. Tarsos largos y gruesos con uñas simples divergentes.
Organo copulador masculino. – Edeago corto y fino, arqueado, con el extremo puntiagudo (Fig. 7). Lamina inferior ligeramente más larga que la superior.Parámeros cortos, juntos, con pocas sedas en su parte apical (Fig. 8).
Etimología. – Se dedica el presente taxón a Vicenç Bros, malacólogo y estudioso del Parque Natural de Sant Llorenç del Munt i Serra de l’Obac.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |