Ranunculus

S. Castroviejo, M. Lainz, G. Lopez Gonzalez, P. Montserrat, F. Munoz Garmendia, J. Paiva & L. Villar, 1986, Flora Iberica / Vol. I: Lycopodiaceae - Papaveraceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 301-303

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/0B7087C2-E911-C25E-639B-FC0CFBD64150

treatment provided by

Plazi

scientific name

Ranunculus
status

 

Sect. 1. Ranunculus sect. Auricomus auct.

Vivaces. Rizoma corto, truncado; raíces fibrosas. Hojas basales de reniformes a orbiculares, muy diferentes de las caulinares. Flores amarillas. Pétalos 5, con fosa nectarífera cubierta por una escama obovada. Aquenios globosos, generalmente pubescentes. Receptáculo que no se alarga en la fructificación, generalmente glabro.

10-14. gr. R. auricomus

[aurícomus]

Hojas basales largamente pecioladas, con base de truncada a cordada; las exteriores, enteras o ± profundamente divididas; las interiores, generalmente divididas; hojas caulinares menores, sésiles, palmatipartidas o palmatisectas; las superiores, a menudo, con segmentos lineares. Pedúnculos redondeados, no asurcados. Sépalos patentes, pelosos. Aquenios globosos, ligeramente comprimidos, sin reborde, pelosos, atenuados en pico largo, generalmente curvado.

Presente en And. Esp.: B Cs Ge L Le M O P S So Vi.

Se han distinguido las siguientes microespecies:

1. Hojas basales con lámina truncada o subcordada en la base (seno basal muy amplio, de hasta 180º); hojas externas profundamente divididas ............................................. 2

– Hojas basales con lámina claramente cordada (seno basal con ángulo agudo); hojas externas generalmente no divididas ............................................................................. 3

2. Hojas basales con anchura de hasta 6 cm; segmentos de las hojas más divididas peciolulados ....................................................................................... 10. R. montserratii

– Hojas basales con anchura de hasta 4 cm; segmentos de las hojas más divididas sésiles o subsésiles .................................................................................. 11. R. alnetorum

3. Tallos de hasta 10(13) cm, generalmente unifloros; hojas caulinares, al menos las superiores, no cerdoso-pestañosas en los bordes ............................... 12. R. envalirensis

– Tallos de más de 10 cm, plurifloros; hojas caulinares, incluidas las superiores, cerdoso-pestañosas en los bordes .......................................................................................... 4

4. Segmento medio de la hoja más dividida con 3 dientes gruesos; hojas caulinares generalmente con borde entero .................................................................. 13. R. valdesii

– Segmento medio de la hoja más dividida con más de 3 dientes pequeños; hojas caulinares inferiores frecuentemente con borde dentado ......................... 14. R. carlittensis

Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF