Pulsatilla Mill.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/0B7087C2-E94B-C206-62DC-FE99FBD640A9 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Pulsatilla Mill. |
status |
|
14. Pulsatilla Mill. View in CoL *
[ Pulsatílla f. – ital. pulsatilla = pulsatila. Según Matthioli, porque las prolongaciones plumosas de los aquenios se agitan al menor viento]
Vivaces, rizomatosas. Tallos floríferos herbáceos. Hojas basales 1-3 pinnatisectas. Flor actinomorfa, única en cada tallo, con un involucro de brácteas foliáceas –según otros, hojas caulinares– verticiladas, variables en forma y tamaño. Perianto formado por una sola envoltura de 6 piezas, petaloideas, libres, externamente sedosas, muy caducas. Estambres numerosos, y en la mayoría de las especies, por añadidura, estaminodios nectaríferos. Carpelos en cantidad variable, pero siempre numerosos, con solo un rudimento seminal; estilos muy acrescentes, plumosos, cuyo conjunto resulta por fin característico en extremo.
Bibliografía.–D. AICHELE & H.W. SCHWEGLER in Feddes Repert. Spec. Nov.
Regni Veg. 60: 1-230 (1957).
1. Brácteas pecioladas, similares a las hojas .................................................. 1. P. alpina
– Brácteas sésiles, muy diferentes de las hojas ............................................................... 2
2. Hojas persistentes, 1-pinnatisectas, con segmentos ± flabeliformes; piezas periánticas internamente blanquecinas ....................................................................... 2. P. vernalis
– Hojas no persistentes, 2-pinnatisectas o divididas en grado aún superior, con segmentos muy estrechos; piezas periánticas internamente de un violeta rojizo, a veces casi negruzco ....................................................................................................... 3. P. rubra
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.