Amnestus ortegae, Mayorga Martínez & Mayorga Villalobos, 2017

Mayorga Martínez, María Cristina & Mayorga Villalobos, Alfredo, 2017, Descripción de cuatros especies nuevas del género Amnestus Dallas (Hemiptera: Heteroptera: Cydnidae) de México, Dugesiana 24 (2), pp. 215-220 : 217-218

publication ID

https://doi.org/10.32870/dugesiana.v24i2.6675

DOI

https://doi.org/10.5281/zenodo.15330888

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/0D249B3E-FFF0-FF81-7804-7528909189C5

treatment provided by

Luisschmitz

scientific name

Amnestus ortegae
status

sp. nov.

Amnestus ortegae sp.nov.

Figuras. 1D View Figura 1 , 2D, 3D, 4D

http://zoobank.org/CC36EC96-B1F7-4E8D-AF77- A911E6AF16B6

Material Tipo. Holotipo ♁. (Depositado en la CNIN-IBUNAM): México, Oaxaca ( UNAM) Paratipos. 1♁. México, Oaxaca, Plan de Guadalupe 2593 msnm, 18°13.288’N 96°96.913’W 10-VI-2016, R.S. Anderson 2016-122. Colectado en hojarasca de bosque nublado .

Etimologia. Especie dedicada a la Maestra Guillermina Ortega León, en reconocimiento a su trayectoria como entomóloga y hemipteróloga, y a sus aportaciones sobre la familia Pentatomidae de México.

Descripción. Holotipo macho. Jugum con cuatro espinas; pronoto con los márgenes anterolaterales levemente expandidos y con el borde dentado; margen anterior cóncavo; carina prosternal alta con el margen ventral recto ( Fig.1 D View Figura 1 ). Coloración. Cabeza, pronoto, escutelo, hemélitros, artejos antenales I-IV carina prosternal, color pardo oscuro; propleura, mesopleura, metapleura y abdomen de color pardo claro, artejos rostrales I-IV, los tres pares de patas color pardo amarillento; V artejo antenal blanquecino. Estructura. Cabeza. Levemente inclinada y más ancha que larga; tylus con la parte media apical liso y con rugosidades en la parte basal con puntuaciones en los márgenes; tylus rebasando levemente a los juga y con cuatro puntuaciones setígeras en el ápice; jugum con cuatro puntuaciones setígeras; rostro alcanzando el ápice de la mesocoxa. Tórax. Pronoto. Margen anterior cóncavo; dorsalmente convexo y con el lóbulo medio anterior con puntuaciónes finas y densa en su superficie; lóbulo medio posterior separado por puntuaciones gruesas y profundas; márgenes anterolaterales levemente expandidos y con el borde dentado; protuberancias del margen posterior evidentes ( Fig.1 D View Figura 1 ); propleura, brillante; carina prosternal alta y con el margen ventral recto ( Fig. 2 D View Figura 2 ); mesopleura con el evaporatorio plano alcanzando el margen anterior y lateral de la pleura; metapleura con el evaporatorio extendido a través de la pleura y con rugosidades en el margen posterior; peritremo osteolar alargado ( Fig. 3 D View Figura 3 ). Patas. Fémur anterior ventralmente con una espina bífida cercana al tercio medio; tibia anterior plana con cinco espinas en el margen dorsal; fémur posterior con el margen ventral aserrado, con una espina pequeña simple cercana al ápice. Escutelo. Más ancho que largo con puntuación uniforme y rugosidades cercanas al apice; Hemélitro. Clavus con tres hileras de puntuaciones que corren a través de toda su longitud; margen apical entero ( Fig.1 D View Figura 1 ); membrana hemelitral hialina sobrepasando el ápice del abdomen. Abdomen. Ventralmente convexo y brillante, con pelos finos dispersos en los márgenes laterales.

Genitalia del macho. Parámeros, grandes alargados con el ápice agudo, con una serie de puntuaciones setigeras largas dorsalmente y algunas pequeñas dispersa apicalmente ( Fig. 4 D View Figura 4 )

Mediciones. macho (n = 2) Longitud total del cuerpo 2.88, longitud total de la cabeza 0.52, anchura a través de los ojos 0.56, distancia interocular 0.38, distancia interocelar.18, artejos antenales I 0.18, II 0.04, III 0.28, IV 0.24, V 0.28, artejos rostrales I 0, II 0.24, III 0.34, IV 0.22, longitud total del pronoto 0.82, anchura a través del margen anterior del pronoto 0.92, anchura ángulos humerales 2.88, longitud total del escutelo 0.72, anchura escutelo 0.84, pata anterior: longitud femur 0.52, longitud tibia 0.58, longitud tarsos, I.04, II.04, III 0.12, Pata posterior, longitud fémur 0.96, longitud tibia 0.94, longitud tarsos, I 0.04, II 0.04, III 0.12.

Distribución México: Oaxaca

Comentario. En esta especie el pronoto es dorsalmente convexo con el lóbulo medio anterior con puntuación fina y densa en su superficie, mientras que el lóbulo medio posterior con puntuaciones gruesas y profundas y con los márgenes anterolaterales levemente expandidos y el borde dentados ( Fig. 1 D View Figura 1 ) y por la forma de los Parámeros ( Fig.4 D View Figura 4 ).

UNAM

Mexico, Mexico D.F., Universidad Nacional Autonoma de Mexico

Kingdom

Animalia

Phylum

Arthropoda

Class

Insecta

Order

Hemiptera

Family

Cydnidae

Genus

Amnestus

GBIF Dataset (for parent article) Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF