Mercurialis perennis, L.

S. Castroviejo, C. Aedo, C. Benedi, M. Lainz, F. Munoz Garmendia, G. Nieto Feliner & J. Paiva, 1997, Flora Iberica / Vol. VIII: Haloragaceae - Euphorbiaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 203

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/243AE964-D819-F539-FF4E-FE19A514FBCF

treatment provided by

Plazi

scientific name

Mercurialis perennis
status

 

1. M. perennis L. View in CoL , Sp. Pl.: 1035 (1753)

Ind. loc.: “ Habitat in Europae nemoribus”

Ic.: Bonnier, Fl. Ill. France 10, tab. 549 n.º 2490 (1929); H.J. Coste, Fl. Descr. France 3: 244 n.º 3247 (1905); Font Quer, Pl. Medic.: 184-185 (1962)

Planta perenne, dioica, rizomatosa, dispersamente hirsuta. Tallos 20-50 cm, simples, erectos, herbáceos, afilos en la base, solo con catafilos membranosos, muy foliosos en la parte superior; rizoma reptante. Hojas (2)4-11 X (1)3-6 mm, delgadas, de haz verde obscuro y envés más claro, levemente hirsutas, con tricomas rígidos aplicados más abundantes en el envés, ovadas u ovado-lanceoladas, crenado-dentadas, acuminadas, cordadas o cuneadas; pecíolos 5-15 mm, hirsutos; estípulas triangulares, hirsutas. Flores masculinas en pequeños glomérulos (6-12) distantes, paucifloros, sobre un pedúnculo filiforme más largo que las hojas; flores femeninas solitarias, geminadas o en fascículos laxos de hasta 4 flores, largamente pedunculadas. Sépalos c. 2 mm, anchamente ovados, glabros, verdosos. Fruto 4-5 X 6-8 mm, densamente hirsuto; pedúnculo hasta de 5(7) cm en la madurez. Semillas 3-3,5 mm, globulosas, grisáceas, ligeramente rugosas. 2 n = 42*, 64, c. 64*, 66*, 84*.

Lugares frescos y umbrosos de montaña, en hayedos y robledales umbríos sobre suelos éutrofos; 100-1750 m. II-VIII. Irregularmente distribuida por Europa , alcanza el W de Asia y el N de África. En la Península Ibérica se localiza principalmente en la mitad N, aunque alcanza localidades aisladas del S. And. Esp.: B Bi Bu C Cs Ge Hu (J) L Le Lo Lu (M) Na O Or P (Po) S Sa So SS T Te Vi Z Za. Port.: Ag BL E (TM). N.v.: berza perruna, chordiga muerta, mercurial perenne, murcarol; cat.: melcoratge de bosc; eusk.: merkuriarra.

La planta tiene virtudes semejantes a las de la mercurial común ( M. annua ), aunque se la tiene por más activa. En algunos lugares se utiliza, en apósito, como galactogoga. La composición química también es parecida a la de la mercurial común, con substancias cromatógenas (hermidina) que por oxidación se vuelven de color azul y saponinas ácidas y neutras.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Malpighiales

Family

Euphorbiaceae

Genus

Mercurialis

Loc

Mercurialis perennis

S. Castroviejo, C. Aedo, C. Benedi, M. Lainz, F. Munoz Garmendia, G. Nieto Feliner & J. Paiva 1997
1997
Loc

M. perennis

L. 1753: 1035
1753
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF