Euphorbia pterococca

S. Castroviejo, C. Aedo, C. Benedi, M. Lainz, F. Munoz Garmendia, G. Nieto Feliner & J. Paiva, 1997, Flora Iberica / Vol. VIII: Haloragaceae - Euphorbiaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 249

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/243AE964-D82F-F50F-FF4E-FD3CA7B9FA6E

treatment provided by

Plazi

scientific name

Euphorbia pterococca
status

 

24. E. pterococca View in CoL [“ptericocca”] Brot., Fl. Lusit. 2: 312 (1805)

Ind. loc.: “Hab. in collibus calcareis, prope Conimbricam, Olisiponem, et alibi in Extremadura et Beira”

Ic.: Fiori & Paol., Iconogr. Fl. Ital. ed. 3: 316 n.º 2574 (1933); Valdés, Talavera & Galiano (eds.), Fl. Andalucía Occid. 2: 225 (1987); fig. 3i

Planta anual. Tallos de 4-30 cm, pajizos, en general glabros o glabrescentes, muy ocasionalmente con pelosidad ± densa , simples o con 1-2 ramas basales, a menudo –excepto en ejemplares de pequeña talla– con 2-4(8) ramas fértiles laterales. Hojas serradas al menos en la mitad superior, obtusas, redondeadas o acuminadas, por excepción emarginadas, glabras o glabrescentes –pelos 1 mm en ambas caras–; las superiores y medias 20-35(50) X 10-12 mm, obovado-espatuladas, contraídas en un pecíolo de c. 1 mm; las inferiores progresivamente menores, muy atenuadas en la base, caedizas. Pleocasio con 5 radios de hasta 30 mm, trifurcados, subsiguientemente 1(2) veces bifurcados; brácteas pleocasiales similares a las hojas superiores; brácteas dicasiales romboideas u ovadas, denticuladas en el ápice, libres. Ciatio 1-1,5 mm, glabro; nectarios no apendiculados, transversalmente elípticos, amarillos. Fruto 1,5-2 X 2-2,7 mm, subgloboso, deprimido, truncado en la base y en el ápice, marcadamente sulcado, glabro; cocas redondeadas, con dos crestas onduladas dorsales –hasta 0,4 mm de anchura, a veces rojizas–, algo granulosas en las inmediaciones de las crestas. Semillas 1,1-1,3 X 0,9-1,3 mm, ovoideo-globosas, comprimidas, irregularmente reticulado-foveoladas, de un pardo-rojizo, con la reticulación grisácea; carúncula c. 0,1 mm, vestigial, filiforme, muy caediza, lateral. 2 n = 16.

Matorrales aclarados, herbazales húmedos y márgenes de cultivos, en general en substratos calcáreos, más rara en esquistos; 50-500 m. II-IV(V). Mediterráneo central y occidental (S de Grecia e Italia, Córcega, Cerdeña, Sicilia, Baleares, N de Marruecos, Argelia) y Macaronesia. S de la Península y Baleares (Mallorca y Menorca). Esp.: Ba Ca Co Gr H Ma Mu PM[Mll Mn] Se. Port.: Ag AAl BAl BL E.

Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF