Euphorbia polygalifolia subsp. polygalifolia
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/243AE964-D83F-F519-FF4E-FA40A4D2FDE6 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Euphorbia polygalifolia subsp. polygalifolia |
status |
|
a. subsp. polygalifolia View in CoL
Ic.: Lám. 55 a-f
Tallos (9)17-25(35) cm, decumbentes, raramente erecto-flexuosos o ascendentes, glabros. Hojas inferiores de dimensiones muy variables, con frecuencia arrosetadas; las superiores 5-17(27) X 2-8(11) mm, oblanceoladas u obovadas, raramente elípticas. Fruto 2,6-3(3,3) X (2,8)3,1-3,5(3,8) mm. Semillas (1,6)1,8- 2,1(2,3) X (1,3)1,4-1,6(1,8) mm. 2 n = 14; n = 7.
Brezales, prados y pastos con cierto grado de nitrificación, en substrato silíceo, arcilloso o esquistoso, preferentemente con humedad abundante; por excepción en otras comunidades herbáceas, pero siempre muy alteradas; 700-1800 m. V-VII(VIII).. N de la Península Ibérica , desde Cantabria hasta Asturias, donde cruza, aunque poco, la Cordillera Cantábrica hacia el sur. Esp.: Bu Le O P S.
Observaciones.–Las poblaciones más orientales presentan con cierta constancia las hojas menores, en general obovadas y con el ápice más redondeado. Estos rasgos se desdibujan, en su mayor parte, en las poblaciones más occidentales, donde se observa una tendencia a tener hojas mayores, en general oblanceoladas y con su ápice menos redondeado.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.