Myriophyllum L.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/243AE964-D921-F400-FE1C-FB86A25DFC81 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Myriophyllum L. |
status |
|
1. Myriophyllum L. View in CoL **
[ Myriophýllum , -i n. – gr. myrióphyllon, -ou n.; lat. myriophyllon, -i n. (miriofillon, -i n.) = nombres de diversas plantas con las hojas muy divididas. En Dioscórides y Plinio, el de una planta acuática, al parecer la filigrana mayor ( Myriophyllum spicatum L. ); pero en Oribasio, el de una milenrama (Achillea sp. pl., compuestas) – gr. myríos = innumerable; gr. ph´yllon n. = hoja, etc.]
Plantas herbáceas o subleñosas en la base, monoicas o poligamomonoicas (con flores unisexuales y hermafroditas en el mismo pie), ocasionalmente dioicas. Tallos cilíndricos, verdes, marrones, rojizos o amarillentos. Hojas verticiladas o semiverticiladas, verdes o rojizas; las sumergidas, pinnatisectas y con segmentos lineares, estrechos o capilares; las emergentes, más pequeñas y pinnatisectas o lanceolado-serradas. Flores en espiga terminal o axilares, solitarias o verticiladas, anemófilas, las masculinas en la parte superior de la inflorescencia, las hermafroditas intermedias o a veces nulas; brácteas más cortas o más largas que las flores, pinnatisectas o enteras; bractéolas laminares o laciniadas. Sépalos 4, poco aparentes. Pétalos 0-4, caducos en las flores masculinas y hermafroditas, muy pequeños o nulos en las femeninas, amarillentos o rojizos. Estambres 4 u 8. Ovario 4-locular; estigmas 4, sésiles o subsésiles, plumosos. Fruto esquizocárpico, formado por cuatro mericarpos monospermos.
Observaciones.–Las formas semiterrestres de M. spicatum y M. verticillatum suelen ser muy pequeñas, con hojas de c. 10 mm y provistas de 4-5 segmentos.
Bibliografía.–A.K. SCHINDLER in H.G.A. ENGLER, Pflanzenr. 23: 1-133
(1905).
1. Brácteas de las flores superiores u hojas floríferas –en el caso de no haber brácteas– de pinnatipartidas a pinnatisectas ................................................................................. 2
– Brácteas de las flores superiores indivisas, enteras o serradas .................................... 3
2. Flores axilares; hojas emergentes cubiertas por glándulas diminutas, hemisféricas, transparentes; planta generalmente dioica ......................................... 1. M. aquaticum
– Flores verticiladas; hojas emergentes lisas o con alguna glándula dispersa; planta monoica pero generalmente con algunas flores hermafroditas (poligamomonoica) ........... ......................................................................................................... 2. M. verticillatum
3. Estambres 4; brácteas superiores más largas que las flores ....... 3. M. heterophyllum
– Estambres 8; brácteas superiores más cortas que las flores ......................................... 4
4. Espigas floridas de más de 4 cm; flores todas verticiladas .................. 4. M. spicatum
– Espigas floridas que no superan los 4 cm; flores superiores solitarias u opuestas, el resto verticiladas ........................................................................... 5. M. alterniflorum
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.