Lythrum borysthenicum, (Schrank) Litv.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/243AE964-D94F-F46F-FF4C-FEBBA400FB44 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Lythrum borysthenicum |
status |
|
10. L. borysthenicum (Schrank) Litv. View in CoL in Majevsky, Fl. Sredn. Ross. ed. 5: 209 (1917)
Peplis borysthenica Schrank View in CoL in Flora (Regensburg) 5: 643 (1822) [basión.]
L. borysthenicum subsp. hispidulum (Durieu) O. Bolòs & Vigo View in CoL in Butll. Inst. Catalana Hist. Nat. 38: 73 (1974)
Ind. loc.: “ Habitat ad Borysthenem, circa urbem Kiow et Krementschuy frequenter occurrit [Ucrania]”
Ic.: Fiori & Paol., Iconogr. Fl. Italia : 268 fig. 2186 (1895-1904) [sub L. nummulariifolium ]; Valdés, Talavera & Galiano (eds.), Fl. Andalucía Occid. 2: 197 (1987); fig. 1 j
Planta anual, de (2,5)6-15(25) cm, nada o muy poco ramificada. Tallo erecto o postrado, que enraíza por los nudos, de sección cuadrangular (con ángulos bien marcados), cubierto de pelos crespos, especialmente en los ángulos, a veces glabrescente. Hojas (4)6-10(20) × (3)3,5-6,5(7,5) mm, las superiores semejantes a las inferiores, opuestas, a veces alternas, de obovadas a ovadas, sésiles o con pecíolo cortísimo, de margen entero. Flores hexámeras o más raramente pentámeras, solitarias o en pares (geminadas) en las axilas de las hojas, homostilas. Pedicelo de hasta 0,5 mm, con dos bractéolas de 1-2 mm, subuladas. Tubo floral 2,5-3,5(4) × 1,5-2,5 mm, estrechamente urceolado, con 12 nervios bien marcados, con pelos crespos especialmente en los nervios, a veces glabrescente, teñido de púrpura. Sépalos 6(5), triangulares; apéndices intersepalinos c. 0,5 mm, más largos o más cortos que los sépalos, subulados. Pétalos 6(5), de c. 1 mm, obovados, de color púrpura, más frecuentemente nulos. Estambres 6, inclusos. Estilo que llega a la altura de la boca del tubo floral o que sobresale ligeramente. Fruto ovoide, que no sobresale del tubo floral. Semillas c. 0,5 mm, piriformes, pardas. 2 n = 30.
Pastos terofíticos temporalmente encharcados o bordes de cursos de agua, sobre suelos pobres y con frecuencia arenosos; 0-1000 m. (IV)V-VI(IX). S y W de Europa , W de Asia. Mitad W de la Península, penetrando hasta Gerona y Valencia, falta en buena parte de Galicia, Asturias y buena parte del N de Portugal. Esp.: Av Ba Cc Co (CR) Ge Gu H J Le M (Po) Sa Se Sg To (V) (Z) Za. Port.: AAl Ag BAl BL DL E (Mi) R.
Observaciones.– Especie muy polimorfa, al menos en lo que se refiere al porte, indumento y longitud relativa sépalos-apéndices intersepalinos. Sin embargo, no parece que su variabilidad siga pautas geográficas o ecológicas. Por esta razón, los extremos de ella, como el que representa L. hispidulum (Durieu) Koehne in Verh. Bot. Vereins Prov. Brandenburg 22: 29 (1880), son aquí considerados sinónimos de L. borysthenicum .
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Lythrum borysthenicum
S. Castroviejo, C. Aedo, C. Benedi, M. Lainz, F. Munoz Garmendia, G. Nieto Feliner & J. Paiva 1997 |
L. borysthenicum subsp. hispidulum (Durieu) O. Bolòs & Vigo
O. Bolos & Vigo 1974: 73 |
L. borysthenicum (Schrank)
Litv. 1917: 209 |
Peplis borysthenica
Schrank 1822: 643 |