Thymelaea sanamunda, All.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/243AE964-D967-F447-FF4C-FD36A23AF9D6 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Thymelaea sanamunda |
status |
|
18. Th. sanamunda All. View in CoL , Fl. Pedem. 1: 132 (1785)
Daphne thymelaea L. View in CoL , Sp. Pl.: 356 (1753) View Cited Treatment [syn. subst.]
Passerina thymelaea (L.) DC. in Lam. & DC., Fl. Franç. ed. 3, 5: 366 (1815)
Ind. loc.: “Habitat in Hispania & Monspelii in Horto Dei” [sec. L., Sp. Pl.: 356]
Ic.: Font Quer, Pl. Medic.: 393 (1962); Saule, Fl. Ill. Pyrén. : 717 pl. 330 fig. 6 (1991)
Planta perenne, hasta de 30(40) cm de altura, con varios tallos herbáceos que salen de una cepa ± ramificada y leñosa; raíz pivotante generalmente engrosada y ± carnosa , hasta de 2(3) cm de diámetro; generalmente dioica. Tallos simples –excepcionalmente ramificados en el tercio inferior–, erectos, relativamente gruesos –1-2 mm de diámetro–, foliosos en toda su longitud, verdosos o amarillentos, glabros, a veces esparcidamente pilosos en el ápice. Hojas (5)15-25(30) × (1,5)4- 8(10) mm –las de mayor tamaño, por lo general, situadas en la parte central del tallo–, de elípticas a ± lanceoladas, planas, herbáceas, sésiles, de agudas a apiculadas, glaucescentes, anfiestomáticas, glabras, a veces cortamente ciliadas –con pelos de c. 0,1 mm–. Inflorescencias axilares, en glomérulos de (1)3-5(7) flores, cada una situada sobre un pedúnculo corto y grueso; sin brácteas. Flores unisexuales, raramente hermafroditas –las masculinas a menudo con un rudimento de ovario y las femeninas con estaminodios–; las masculinas (5,5)7-9(11) mm, de tubulosas a infundibuliformes; las femeninas 5-8(9) mm, ovoideas. Hipanto glabro o esparcidamente piloso –con pelos de 0,1-0,4(0,6) mm, adpresos y ± finos–, de amarillo a verde-amarillento. Sépalos 2-3,5 mm en las flores masculinas y de 1,5-2,5 mm en las femeninas, deltoideos, agudos. Anteras 0,4-0,7 mm. Estilo apical, de c. 0,5 mm, recto, con unos pocos pelos en la base; estigma capitado. Fruto nuciforme, de 3,5-3,8 mm, glabrescentes, con pelos muy finos, encerrado por el hipanto persistente, pero no adherido a él. Semillas 3-3,2 mm.
Matorrales abiertos, generalmente en substratos de reacción básica; 100-1450(1650) m. V-VIII(IX). Península Ibérica y S de Francia. Dispersa por la mitad oriental de la Península. Esp.: Ab Al B CR Cs Ge Gr Hu J Lo M Na T To. N.v.: sanamunda; cat.: sanamunda, siva de terra.
Observaciones.–Las poblaciones del NE ibérico presentan muy poca variabilidad. En cambio, las de Andalucía oriental y también, en parte, las del C peninsular, son muy polimorfas. Formas de altitud, con reducción del tamaño general de la planta, aparecen principalmente en Cazorla, por encima de los 1000 m; formas con muchos pelos en tallos y hojas se encuentran en las sierras de Baza, Cazorla y en la Mancha, posiblemente originadas por introgresión de Th. pubescens subsp. elliptica .
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Thymelaea sanamunda
S. Castroviejo, C. Aedo, C. Benedi, M. Lainz, F. Munoz Garmendia, G. Nieto Feliner & J. Paiva 1997 |
Th. sanamunda
All. 1785: 132 |