Thymelaea procumbens

S. Castroviejo, C. Aedo, C. Benedi, M. Lainz, F. Munoz Garmendia, G. Nieto Feliner & J. Paiva, 1997, Flora Iberica / Vol. VIII: Haloragaceae - Euphorbiaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 62-63

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/243AE964-D96A-F445-FF12-FC25A727FE5F

treatment provided by

Plazi

scientific name

Thymelaea procumbens
status

 

16. Th. procumbens View in CoL A. Fern. & R. Fern. in Bol . Soc. Brot., ser. 2, 26: 266, tab. 1 & 2 (1952)

Ind. loc.: “Habitat in strato inferiore Querceti pyrenaicae, loco dicto Ribeira d’Arnes, pr. Sabugal, solo schistoso”

Ic.: A. Fern. & R. Fern. in Bol . Soc. Brot. ser. 2, 26: tab. 1 & 2 (1952)

Planta perenne, hasta de 10(20) cm de altura, sufruticosa, densamente tapizante, fétida; dioica. Tallos hasta de 70 cm, ± flexibles, con ramas postradas; los jóvenes con hojas fuertemente imbricadas, con indumento densamente seríceo –pelos de 0,4-0,6 mm, ± adpresos– que les confiere un tono que va de blancuzco a oliváceo; tallos viejos ± denudados, parduscos, con cicatrices foliares poco prominentes y de forma elíptica o semicircular. Hojas 4-8(10) × (0,6)0,8- 1,1(1,3) mm, ± linear-lanceoladas, planas –un tanto involutas en seco–, herbáceas, persistentes, sésiles, ± agudas, anfiestomáticas, densamente seríceas por ambas caras, de blancuzcas a oliváceas –con pelos rectos de 0,3-0,4 mm–. Inflorescencias axilares, con flores solitarias desarrolladas sobre las ramas del año anterior –sobre las del año en aquellos casos de floración otoñal o invernal–, sésiles; brácteas 2, opuestas, de 1-1,2(1,5) × 0,2-0,4 mm, estrechamente lanceoladas, involutas, densamente indumentadas por las 2 caras –con pelos adpresos de 0,2-0,4 mm–. Flores unisexuales –las masculinas a menudo con un rudimento de ovario–; las masculinas (3,5)4,5-6(7) mm, tubuloso-infundibuliformes; las femeninas 3,5-4,5 mm, urceoladas. Hipanto densamente peloso –con pelos rectos o ± crespos, hasta de 0,3(0,4) mm–, de un verde amarillento u oliváceo. Sépalos 1-1,7 mm, de ovados a ovado-deltoideos, ± obtusos, rojizos. Anteras 0,3-0,5 mm. Estilo subapical, geniculado en la base, de 0,4-0,5 mm; estigma capitado. Fruto nuciforme, de 2,5-3 × 1-1,5 mm, ovoideo, ± puberulento, encerrado en el hipanto persistente, pero no adherido a él. Semillas 2,2-2,8 mm, ± obtusas.

Etapas de degradación de bosques de Quercus pyrenaica , sobre suelos no carbonatados; 760- 1080 m. (IX)III-V(VI).. Sierras de Gata, de la Peña de Francia y alrededores de Sabugal. Esp.: Cc Sa. Port.: BA.

Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF