Thymelaea subrepens, Lange
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/243AE964-D96C-F44E-FF12-FBF5A757FCA5 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Thymelaea subrepens |
status |
|
12. Th. subrepens Lange View in CoL in Overs. Kongel. Danske Vidensk. Selsk. Forh. Medlemmers Arbeider 1893: 193, tab. 2 fig. 1 (1893) Ind. loc.: “Sierra Valdemeca i Provinsen Cuenca, blomstrende Exemplarer 30.Maj 1892 (Dieck!)”
Ic.: Lange in Overs. Kongel. Danske Vidensk. Selsk. Forh. Medlemmers Arbeider 1893, tab. 2 fig. 1 (1893); lám. 13
Planta perenne, hasta de 12(15) cm de altura, sufruticosa, cespitosa, ± estolonífera; dioica –excepcionalmente con alguna flor hermafrodita en pies masculinos–. Tallos hasta de 60 cm, flexibles, con ramas postradas o ascendentes; los jóvenes ± setosos –con pelos rectos y ± patentes de 0,5-1 mm–; tallos viejos ± denudados, de ± rojizos a cenicientos, con cicatrices foliares poco prominentes y de forma ± semicircular o elíptica. Hojas (4)6-12(16) × (1,5)2-4(5) mm, elípticas o elíptico-ovadas, ± planas y con los márgenes engrosados en el haz, ± coriáceas, persistentes, subsésiles –con pecíolo de hasta 0,5 mm–, agudas o subagudas, anfiestomáticas –pero con mayor densidad de estomas en el envés, donde son visibles con lupa de pocos aumentos–; hojas jóvenes esparcidamente ciliadas en la mitad inferior del margen (pelos de 0,5-1 mm) –raramente con algún pelo en el envés–, las viejas glabras. Inflorescencias axilares, con flores solitarias desarrolladas generalmente en el extremo de las ramas del año anterior y situadas –junto con las brácteas– sobre un pedúnculo de c. 0,3 mm ± peloso; brácteas 2, opuestas, de 1,2-1,5 × 0,7-1 mm, de ovadas a suboblongas, ± papiráceas, ± cóncavas, obtusas, amarillentas o verde-amarillentas, con la cara adaxial glabra y la abaxial provista de un mechón de pelos –de 0,1-0,2 mm– en el ápice. Flores unisexuales, algo coriáceas; las masculinas (4)5-6 mm, campanuladas; las femeninas 3-4 mm, con hipanto anchamente tubuloso. Hipanto glabro, ± amarillento de joven, pero que se torna ± morado o rojizo en la fructificación. Sépalos c. 2 mm en las flores masculinas y 1,2-1,5 mm en las femeninas, ± ovados y obtusos, generalmente más oscuros que el hipanto y a veces con algún pelo en el ápice. Anteras 0,8-1 mm. Estilo subapical, geniculado en la base, de c. 0,7 mm; estigma capitado. Fruto nuciforme, de 2,5 × 2 mm, ovoideo, pubérulo, encerrado por el hipanto persistente, pero no adherido a él. Semillas 2,9-3 mm.
Brezales sobre rodenos, también en pastizales y sotobosque de pinares en pequeños enclaves de arenas albenses; 890-1600(1830) m. IV-VII.. Serranía de Cuenca y Montes Universales. Esp.: Cu (Gu) Te.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Thymelaea subrepens
S. Castroviejo, C. Aedo, C. Benedi, M. Lainz, F. Munoz Garmendia, G. Nieto Feliner & J. Paiva 1997 |
Th. subrepens
Lange 1893: 193 |