Thymelaea calycina, (Lapeyr.) Meisn.

S. Castroviejo, C. Aedo, C. Benedi, M. Lainz, F. Munoz Garmendia, G. Nieto Feliner & J. Paiva, 1997, Flora Iberica / Vol. VIII: Haloragaceae - Euphorbiaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 54-56

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/243AE964-D972-F44C-FF12-FB41A745FB9D

treatment provided by

Plazi

scientific name

Thymelaea calycina
status

 

11. Th. calycina (Lapeyr.) Meisn. View in CoL in DC., Prodr. 14: 555 (1857)

Daphne calycina Lapeyr. View in CoL in Mém. Acad. Sci. Toulouse 1: 209, tab. 15 (1782) [basión.]

Ind. loc.: “Je le vis, en 1776, sur la montagne de Bernadouze, dans la vallée de Vicdessos, au Comté de Foix”

Ic.: Lapeyr., Fig. Fl. Pyrénées, tab. 88 (1812); lám. 12

Planta perenne, hasta de 20 cm de altura, ± fruticosa , de cespitosa a tapizante; dioica –excepcionalmente con alguna flor hermafrodita en pies masculinos–. Tallos hasta de 30(50) cm, con ramas procumbentes; los jóvenes con hojas fuertemente imbricadas, levemente indumentados –con pelos de 0,2-0,4 mm, adpresos y acroscópicos–; tallos viejos ± denudados, con cicatrices foliares poco marcadas y de forma ± elíptica. Hojas 9-12(15) × 2-3(4) mm, de linear-lanceoladas a lanceoladas, planas –un tanto involutas en seco–, gruesas, ± coriáceas, persistentes, subsésiles –con pecíolo de c. 0,5 mm–, de subagudas a obtusas, epiestomáticas (estomas visibles con lupa de pocos aumentos), brillantes; hojas jóvenes con unos pocos pelos en el ápice, nervio central y margen de la hoja –cortos (c. 0,1 mm) y ± crespos–, las viejas glabras. Inflorescencias axilares, con flores solitarias desarrolladas generalmente en el extremo de las ramas del año anterior y situadas –junto con las brácteas– sobre un pedúnculo de c. 0,5 mm, coronado por un involucro de pelos poco numerosos hasta de 0,2- 0,4 mm; brácteas 2, opuestas, de 0,8-1,2 mm, anchamente ovadas, ± papiráceas, ± cóncavas, con nervio central marcado, obtusas, amarillentas, con dos tipos de pelos –unos negros y muy cortos (c. 0,1 mm), en ambas superficies, muy dispersos y otros translúcidos y más largos (c. 0,3 mm), dispuestos en el ápice de la cara abaxial–. Flores unisexuales –las masculinas a menudo con un rudimento de ovario–, ocasionalmente también alguna hermafrodita; las masculinas 3,5- 4(6) mm, ± campanuladas; las femeninas 3,7-4,2 mm, ± ovoideas. Hipanto indumentado –pelos adpresos de 0,2-0,3 mm–, sobre todo en la mitad superior, amarillento. Sépalos c. 1,8 mm en las flores masculinas y 1-1,3 mm en las femeninas, ovales y obtusos, pubescentes, a veces también con algunos pelos negros muy cortos, de c. 0,1 mm. Anteras 0,6-0,8 mm. Estilo subapical, geniculado en la base, de 0,5-0,8 mm; estigma capitado. Fruto nuciforme, de 3-3,5 mm, ovoideo, de finamente peloso a glabrescente, encerrado en el hipanto persistente, pero no adherido a él. Semillas c. 3 mm.

Formaciones arbustivas del piso subalpino, generalmente en pinares de Pinus uncinata en substratos no carbonatados; 1000-2500 m. V-VII(VIII). Pirineo central. Desde el valle de Arán a la Ribera de Cardós. Esp.: L.

Observaciones. –Las citas del valle de Benasque (Huesca) , repetidas de forma más o menos estolonífera desde Lapeyrouse (Hist. Pl. Pyrénées: 213. 1813), no se han podido confirmar. Todo el material revisado atribuido a esta especie corresponde, en realidad, a Th. ruizii o a Th. tinctoria subsp. nivalis .

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Malvales

Family

Thymelaeaceae

Genus

Thymelaea

Loc

Thymelaea calycina

S. Castroviejo, C. Aedo, C. Benedi, M. Lainz, F. Munoz Garmendia, G. Nieto Feliner & J. Paiva 1997
1997
Loc

Th. calycina (Lapeyr.)

Meisn. 1857: 555
1857
Loc

Daphne calycina

Lapeyr. 1782: 209
1782
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF