Thymelaea villosa, (L.) Endl.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/243AE964-D975-F455-FF4C-FCB0A40EF9D6 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Thymelaea villosa |
status |
|
5. Th. villosa (L.) Endl. View in CoL , Gen. Pl. Suppl. 4(2): 66 (1848)
Daphne villosa L. View in CoL , Sp. Pl. ed. 2: 510 (1762) [basión.]
Ind. loc.: “Habitat in Lusitania, Hispania. Alstroemer”
Ic.: Boiss., Voy. Bot. Espagne, tab. 157 b fig. 1-4 (1842) [sub Passerina villosa ]; Valdés, Talavera & Galiano (eds.), Fl. Andalucía Occid. 2: 200 (1987)
Planta perenne, hasta de 50(100) cm de altura, arbustiva; ginodioica. Tallos jóvenes piloso-hirsutos –con pelos de 1-2(3) mm–; tallos viejos hirsutos, ± denudados, con cicatrices foliares no prominentes, ± elípticas. Hojas (6)7-11(13) × 1,4-2,5(4) mm, ovado-elípticas, planas, subcoriáceas, persistentes, cortamente pecioladas, ± obtusas, anfiestomáticas; ciliadas –con pelos de 1-2(3) mm– y también con algún cilio disperso por ambas caras. Inflorescencias en fascículo capituliforme, terminales –aunque a veces con alguna flor axilar por debajo de la inflorescencia terminal–, que nacen tanto en el extremo de los brotes del año como en el extremo de braquiblastos leñosos, con (1)2-5 flores, cada flor rodeada en la base por un involucro de pelos de 0,8-1 mm, numerosos; brácteas semejantes a las hojas y generalmente indistinguibles de ellas. Flores unisexuales y hermafroditas; las hermafroditas 8-9 mm, ± tubulosas; las femeninas 5-6,5 mm, ± tubulosas. Hipanto de esparcidamente piloso a glabrescente –con pelos de 0,2- 0,4(0,6) mm, muy finos–, amarillento, aunque pardusco en seco. Sépalos 2,5- 3,5 mm en las flores hermafroditas y de 1,8-2 mm en las femeninas, ovado-lanceolados, glabrescentes. Anteras 0,6-0,7 mm. Estilo subapical, geniculado en la base, de c. 0,5 mm; estigma capitado. Fruto nuciforme, de 2,5-3 mm, puberulento, encerrado en el hipanto persistente, pero no adherido a él. Semillas 2,5-3 mm.
Jarales, brezales y claros de alcornocales o encinares, sobre suelos de reacción ácida; (10)100- 900(1300) m. (IV)V-VII(X). Península Ibérica y N de África. Cuadrante SW de la Península. Esp.: Ba Ca Cc CR H Ma Se To. Port.: AAl Ag BAl. N. v.: torvisco, torvisco albar; port.: trovisco-alvar.
Observaciones.– En esta especie todas las flores se tornan completamente parduscas al prensarlas, incluso las que iniciaban su antesis.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Thymelaea villosa
S. Castroviejo, C. Aedo, C. Benedi, M. Lainz, F. Munoz Garmendia, G. Nieto Feliner & J. Paiva 1997 |
Th. villosa (L.)
Endl. 1848: 66 |
Daphne villosa
L. 1762: 510 |