Punica L.

S. Castroviejo, C. Aedo, C. Benedi, M. Lainz, F. Munoz Garmendia, G. Nieto Feliner & J. Paiva, 1997, Flora Iberica / Vol. VIII: Haloragaceae - Euphorbiaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 83

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/243AE964-D991-F4B1-FD42-FB38A4AFF9AB

treatment provided by

Plazi

scientific name

Punica L.
status

 

1. Punica L. View in CoL **

[ Púnica , -ae f. – lat. punica , -ae f., punica arbor = el granado ( Punica Granatum L. ); también, lat. malum punicum o, únicamente, punicum , -i n.= la granada y el granado. Según Plinio, debe su nombre a la ciudad de Cartago –lat. Punicus , -a, -um = púnico, fenicio, cartaginés, de Cartago]

Árboles o arbustos. Hojas opuestas o subopuestas, a veces con un nectario en el ápice. Flores terminales o axilares, solitarias o reunidas en fascículos de hasta 5 flores. Tubo del hipanto (o del cáliz) corto, pero prolongado por encima del ovario. Cáliz gamosépalo. Corola dialipétala. Gineceo con carpelos reunidos en un único verticilo o en 2(3) finalmente superpuestos; placentación parietal en los carpelos del verticilo inferior (o único) y axilar en carpelos superiores.

Bibliografía.–F. NIEDENZU in H.G.A. ENGLER & K.A.E. PRANTL, Nat.

Planzenfam. 3(7): 22-25 (1892).

Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF