Myrtus L.

S. Castroviejo, C. Aedo, C. Benedi, M. Lainz, F. Munoz Garmendia, G. Nieto Feliner & J. Paiva, 1997, Flora Iberica / Vol. VIII: Haloragaceae - Euphorbiaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 74

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/243AE964-D99E-F4BE-FDB2-FD45A77AFA2C

treatment provided by

Plazi

scientific name

Myrtus L.
status

 

1. Myrtus L. View in CoL *

[ Mýrtus , -i f. – gr. mýrtos, -ou f.; lat. murtus, -i(-us) f.(m.), murta, -ae f. y myrtus, -i f. = principalmente, el mirto ( Myrtus communis L. ), su follaje, sus ramas, etc.; pero también el brusco ( Ruscus aculeatus L. , liliáceas) –en Plinio, myrtus silvestris ]

Arbusto perennifolio. Hojas opuestas, decusadas, coriáceas, cortamente pecioladas. Flores pediceladas, solitarias y axilares. Sépalos 5, libres, persistentes. Pétalos 5, libres, mayores que los sépalos, caducos. Estambres numerosos, libres; filamentos filiformes; anteras dehiscentes longitudinalmente. Ovario ínfero, pentalocular, con numerosos rudimentos seminales, placentación axial; estilo más largo que los estambres y curvado en el ápice; estigma poco conspicuo. Fruto en baya, coronada por el cáliz persistente, semillas numerosas.

Observaciones. –Género en el que fueron descritas más de 180 especies. Berg (1856), en su revisión de mirtáceas americanas, las redujo a 34; pero continuó incluyendo en el género plantas de América del Sur y Central. Más tarde Burret (1941) transfirió gran parte de las últimas a otros géneros sudamericanos. Myrtus tendría en tal óptica solo 16 especies: 2 del Viejo Mundo y 14 de América Central. McVaugh (1968) demostró finalmente que las especies americanas pertenecían a otros géneros. Así, en la actualidad se considera que el género Myrtus consta solamente de dos especies: una ( M. nivellii Batt. & Trab. ) sahariana y otra ( M. communis L. ) de la región mediterránea y Asia.

Bibliografía. – O. BERG in Linnaea 27: 1-472 (1856); H. BURRET in Notizbl. Bot. Gart. Berlin-Dahlem 15: 479-550 (1941); R. MCVAUGH in Taxon 17: 354- 418 (1968).

Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF