Circaea lutetiana, L.

S. Castroviejo, C. Aedo, C. Benedi, M. Lainz, F. Munoz Garmendia, G. Nieto Feliner & J. Paiva, 1997, Flora Iberica / Vol. VIII: Haloragaceae - Euphorbiaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 132

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/243AE964-D9A0-F480-FF11-FD22A57BFA2B

treatment provided by

Plazi

scientific name

Circaea lutetiana
status

 

1. C. lutetiana L. View in CoL , Sp. Pl.: 9 (1753) View Cited Treatment subsp. lutetiana

Ind. loc.: “Habitat in Europae & America borealis nemoribus” [lectótipo: LINN 25-1; cf. Boufford in Ann. Missouri Bot. Gard. 69: 879 (1982)]

Ic.: Lám. 29

Hierba 20-60 cm, con rizoma algo lignificado, no muy delgado. Tallos simples o algo ramificados en la parte superior, ± densamente cubiertos de pelos cortos y arqueados o, más raramente, de pelos largos y rectos. Hojas 3-12 X 1,5-7 cm, de base redondeada o muy ligeramente cordiforme, de margen levemente sinuado-dentado o casi entero, no translúcidas, con pecíolos y nervios –especialmente por el envés– cubiertos de pelos cortos y arqueados, con el margen ciliado. Inflorescencia con el eje cubierto de pelos glandulíferos. Pedicelos sin bractéola, de 3-7 mm y patentes en la antesis, de hasta 8 mm y reflejos en la fructificación. Flores cuya antesis tiene lugar después del alargamiento del eje del racimo. Sépalos 2,5-4 mm. Pétalos (1,5)2-3,5 mm, blancos o rosados. Disco nectarífero que sobresale del tubo del hipanto. Fruto maduro 2,5-3,5 X 1,5-2(2,3) mm, con pelos ganchudos de c. 1 mm, bilocular. 2 n = 22.

Bosques caducifolios, principalmente hayedos o alisedas, a veces también en otros medios sombríos y húmedos donde se acumula hojarasca; 0-1500 m. VI-IX. Europa , excepto el N de Escandinavia, N de África, y SW de Asia. N de la Península, donde llega por el W hasta Beira Litoral y por el C hasta el Sistema Central y, al parecer, a algún enclave nemoral en Sierra Morena. Esp.: Av B Bi (Bu) C Cc (CR) Ge Hu (J) L Le Lo Lu M Na O Or Po S Sa (Sg) So SS Vi (Z) Za. Port.: BA BB BL DL Mi TM. N.v.: hierba de la bruja, hierba de los encantos, hierba de San Simón ; port.: erva-das-feticeiras, erva-de-santo-estêvão; cat.: herba de les encantades; gall.: herba dos encantos.

Observaciones. –Predominantemente alógama. Se distinguen, además de la que alcanza la Península Ibérica , otras dos subespecies: una norteamericana y otra asiática.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Myrtales

Family

Onagraceae

Genus

Circaea

Loc

Circaea lutetiana

S. Castroviejo, C. Aedo, C. Benedi, M. Lainz, F. Munoz Garmendia, G. Nieto Feliner & J. Paiva 1997
1997
Loc

C. lutetiana

L. 1753: 9
1753
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF