Epilobium anagallidifolium, Lam.

S. Castroviejo, C. Aedo, C. Benedi, M. Lainz, F. Munoz Garmendia, G. Nieto Feliner & J. Paiva, 1997, Flora Iberica / Vol. VIII: Haloragaceae - Euphorbiaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 128

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/243AE964-D9A4-F484-FF11-FEB7A21BFA30

treatment provided by

Plazi

scientific name

Epilobium anagallidifolium
status

 

16. E. anagallidifolium Lam. View in CoL , Encycl. 2: 376 (1786)

E. alpinum auct.

Ind. loc.: “J’ai trouvé cette plante au Mont-d’Or, dans les lieux humides, sur des rochers arrosés par des eaux de source”

Ic.: Hegi, Ill. Fl. Mitt.-Eur. ed. 2, 5(2): 849 Fig. 2232 (1975); Ross-Craig, Draw. Brit. Pl. 11, pl. 29 (1972); H.E. Hess, Landolt & R. Hirzel, Fl. Schweiz ed. 2, 2: 778 (1977) [sub E. alpinum ]; O. Bolòs & Vigo, Fl. Països Catalans 1: 672 (1984); fig. 2 k

Hierba perenne, pequeña, con numerosos vástagos vegetativos, cortos, en los entrenudos inferiores de los tallos, que le confieren un hábito cespitoso; sin acumulación de escamas obscuras en la base. Tallos (2)3-10(15) cm, de 0,3-1 mm de diámetro, ascendentes, ± flexuosos, simples, sin renuevos axilares visibles, excepto en la base, con costillas poco marcadas, pubérulos –pelos no glandulíferos, arqueados <0,2 mm– en líneas longitudinales decurrentes de los bordes peciolares. Hojas (3)5-15(20) X (1,5)3-6(7) mm, opuestas –excepto las superiores–; hojas medias y superiores de estrechamente ovadas a elípticas; hojas inferiores obovadas o espatuladas; todas con nerviación secundaria inconspicua, atenuadas en pecíolo de 1-3 mm, de margen subentero –o ligeramente denticulado en las superiores–, glabras. Inflorescencia pauciflora (1-5 flores), de ordinario inclinadas durante la floración; pedicelos 7-15(25) mm en la fructificación. Cáliz (2)2,5-4(4,5) mm –incluido el tubo, de 0,7-1,3 mm–, glabrescente, con pelos glandulíferos rectos (<0,2 mm) escasísimos, dispersos. Pétalos 3-5(6) mm, con escotadura de 0,5-1,5 mm, rosados o purpúreo-violáceos. Estigma claviforme. Frutos (18)20-35(40) mm, glabrescentes, con pelos glandulíferos escasos, iguales a los del cáliz. Semillas 0,9-1,5 mm, obovoideo-oblongas, con cuello apical ± translúcido –no siempre diferenciado– y atenuadas en la base, con testa foveolada, ocráceas o de un marrón claro. 2 n = 36*; n = 18*.

Neveros, paredes rezumantes, gleras y pastos en vertientes de umbría y otros medios húmedos de alta montaña; 1450-3030 m. VI-VIII. Europa (desde Islandia a Grecia y desde Sierra Nevada a los Cárpatos), SW, C y N de Asia (desde el N de Anatolia hasta el estrecho de Bering), W y NE de Norteamérica y Groenlandia. Cordillera pirenaico-cantábrica, Sistema Central –Gredos, escasísimo en Guadarrama, ¿Serra da Estrela ?– y Sierra Nevada. And. Esp.: Av Bu (Cs?) Ge (Gu) Gr Hu L Le M Na O P S Sa.

Observaciones.–Los órganos invernantes en esta especie son ramilletes –con entrenudos cortos– de hojas con epidermis engrosada, originados al final de la temporada y que en la siguiente estación se desarrollan apicalmente. El nombre E. alpinum L., Sp. Pl. : 348 (1753) se ha aplicado a esta especie, aunque también a otras. La tipificación del nombre de Linneo es problemática, y Hoch, Lievens, Raven & Jarvis han propuesto formalmente su rechazo (Taxon 44: 237-239. 1995). Si tal propuesta no se aceptara, tampoco se aplicaría el nombre de Linneo a E. anagallidifolium , pues Marshall –J. Bot. 45: 367 (1907)– designó como lectótipo de E. alpinum un pliego de Linneo que corresponde a la especie subártica E. lactiflorum Hausskn. ; lectotipificación que aceptan Hoch & al. (l.c.).

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Myrtales

Family

Onagraceae

Genus

Epilobium

Loc

Epilobium anagallidifolium

S. Castroviejo, C. Aedo, C. Benedi, M. Lainz, F. Munoz Garmendia, G. Nieto Feliner & J. Paiva 1997
1997
Loc

E. anagallidifolium

Lam. 1786: 376
1786
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF