Epilobium duriaei, J. Gay ex Godr.

S. Castroviejo, C. Aedo, C. Benedi, M. Lainz, F. Munoz Garmendia, G. Nieto Feliner & J. Paiva, 1997, Flora Iberica / Vol. VIII: Haloragaceae - Euphorbiaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 115-117

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/243AE964-D9B1-F493-FF4D-FC13A5DBFCAA

treatment provided by

Plazi

scientific name

Epilobium duriaei
status

 

7. E. duriaei J. Gay ex Godr. View in CoL in Gren. & Godr., Fl. France 1: 501 (1849)

Ind. loc.: “Durieu, pl. astur. exsic. n.º 343 [circà Puerto de Leitariegos]... Vosges, Hohneck! (Mougeot); Puy-de-Dôme et mont Dore à la vallée de Chaudefour; Pyrénées élevées”

Ic.: Barbey, Epilobium , pl. 8 (1885); H.E. Hess, Landolt & R. Hirzel, Fl. Schweiz ed. 2, 2: 775 (1977); Hegi, Ill. Fl. Mitt.-Eur. ed. 2, 5(2): 831 Fig. 2215 (1975); Saule, Fl. Ill. Pyrén. : 709 pl. 326 fig. 5 (1991); lám. 25

Hierba perenne cuyos órganos invernantes son estolones sobolíferos –subterráneos– de hasta 8 cm, carnosos, rojizos o amarillentos, que enraízan en varios nudos, con frecuencia terminan en un turión y, en la primavera siguiente, desarrollan apicalmente un nuevo tallo florífero. Tallos 10-35(38) cm, de 0,8-2,5 mm de diámetro, ascendentes, frecuentemente con acumulación de hojas escamosas, secas, de color castaño, en la base, simples –excepto en los ejemplares comidos–, sin costillas marcadas, uniforme y ± densamente pubérulos –pelos no glandulíferos muy arqueados, de c. 0,1 mm, mezclados con pelos glandulíferos rectos, de c. 0,1 mm, más densos arriba–, excepto en la base. Hojas (12)14-40(55) X (5)8-18(22) mm, opuestas, excepto las superiores; hojas medias y superiores de ovado-elípticas a ovado-lanceoladas, obtusas –las superiores con frecuencia subagudas–, con nerviación secundaria marcada, redondeadas o abruptamente atenuadas en la base, subsésiles o con pecíolo de hasta 2 mm, de margen no muy densamente sinuado-dentado (de ordinario con menos de 15 dientes a cada lado), pubérulas (pelos no glandulíferos como los del tallo) en nervios y margen, y con pelos glandulíferos diminutos (c. 0,1 mm), rectos, dispersos por el limbo; hojas inferiores elípticas. Inflorescencia con 1-6 flores, a veces ligeramente inclinadas antes de la antesis; pedicelos 10-20 mm

en la fructificación. Botones florales obovoideos o elipsoidales, no apiculados, de hasta 6 mm. Cáliz 6-9 mm –incluido el tubo de 1,5-2 mm–, ± densamente cubierto de pelos glandulíferos como los de las hojas y a veces con pelos no glandulíferos como los del tallo en los nervios del tubo. Pétalos 8-13 mm, con escotadura de 2-4 mm, rosados o purpúreo-violáceos. Estigma cuadrífido. Frutos (35)40-60(70) mm, pubérulos (pelos no glandulíferos como los de las hojas) en los nervios –que son amarillentos– y con pelos glandulíferos (como los del cáliz) en el resto –que es verdusco–. Semillas 1,5-1,9 mm, obovoideo-oblongas, atenuadas en la base, con cuello apical diminuto (<0,1 mm) o, más a menudo, sin él, con papilas muy poco prominentes, ocráceas o de un marrón claro. n = 18.

Lugares herbosos húmedos y ricos en materia orgánica, particularmente al pie de peñascos y en comunidades megafórbicas; (800)1200-1800(2000) m. VII-VIII. Montañas del C y SW de Europa : Alpes , Jura, Vosgos, Macizo Central francés, y montañas del N de España. Cordillera pirenaico-cantábrica, Montes de León , alto Sistema Ibérico y montañas vascas. And. Esp.: Bi Bu Ge? Hu L Le (Lo) Lu Na O (Or) P S So SS Vi Za.

Observaciones.–Las plantas del Pirineo son de talla claramente mayor que las del resto de los macizos españoles en donde habita la especie. Véanse las observaciones a E. montanum .

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Myrtales

Family

Onagraceae

Genus

Epilobium

Loc

Epilobium duriaei

S. Castroviejo, C. Aedo, C. Benedi, M. Lainz, F. Munoz Garmendia, G. Nieto Feliner & J. Paiva 1997
1997
Loc

E. duriaei J. Gay ex

Godr. 1849: 501
1849
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF