Epilobium tetragonum subsp. tetragonum
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/243AE964-D9B2-F48D-FF11-FA70A470FC2A |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Epilobium tetragonum subsp. tetragonum |
status |
|
a. subsp. tetragonum View in CoL
E. adnatum Griseb. in Bot. Zeitung (Berlin) 10: 854 (1852)
Ic.: Oredsson & Snogerup in Bot. Not. 129: 195 fig. 113, 196 fig. 114 (1976); Ross-Craig, Draw. Brit. Pl. 11, pls. 24, 26 (1972); Hegi, Ill. Fl. Mitt.-Eur. ed. 2, 5(2): 842 Fig. 2227 a-b (1975); fig. 2 f
Hierba con raíces algo lignificadas, largas, no engrosadas. Tallos (15)20- 90(110) cm, de 1-6 mm de diámetro, por lo general erectos y ramificados en la parte superior, rojizos o verduscos. Hojas 15-60(70) X 3-8(15) mm, de lanceolado-elípticas a sublineares, agudas u obtusas, subsésiles o con pecíolo de hasta 2 mm, que es algo decurrente. Inflorescencia con 7-20 flores; pedicelos 10-25(35) mm en la fructificación. Botones florales de hasta 5 mm. Cáliz (3,7)4-6(6,5) mm –incluido el tubo, de (0,7)1-1,5 mm–. Pétalos 3-5,5(6,5) mm, con escotadura de 0,5-1,5 mm, rosados o purpúreo-violáceos. Anteras 0,7-1,1(1,3) mm. Frutos (45)60-95(100) mm. Semillas 0,8-1(1,1) mm. 2 n = 36; n = 18.
Lugares con cierta humedad y a menudo algo ruderales, como márgenes de cursos de agua, herbazales, bordes de camino; 20-1200 m. VI-VIII. Europa , SW de Asia, N de África; naturalizada en el S de África, N de América, Chile, Nueva Zelanda y Australia . Gran parte de la Península, rara en el S. Esp.: A Av B Ba Bi Bu Cc Co (CR) Cu Ge Gu Hu J L (Le) Lo Lu M Na O P PM[Mll Mn] S Sa Sg So SS (T) Te To Va Vi. Port.: Ag BA (BAl) BB BL E (Mi) TM. N.v.: rizos de dama.
Observaciones.–No hemos visto entre el material peninsular nada claramente referible a la subsp. lamyi (F.W. Schultz) Nyman, Consp. Fl. Eur. : 247 (1879) [ E. lamyi F.W. Schultz in Flora (Regensburg) 27: 806 (1844), basión.]. La validez de este taxon es admitida por muchos autores, pero sobre los caracteres que serían diagnósticos del mismo no hay demasiado acuerdo. La razón, por lo que respecta a la Península, es que lo que se suele identificar como subsp. lamyi o E. lamyi no es otra cosa que E. obscurum . El tipo de E. lamyi –de Limoges, Francia– sí parece incluible en E. tetragonum , aunque muestra algún carácter más propio de E. obscurum , como la forma, margen y base de las hojas, la longitud de los frutos o, en algún caso, la presencia de algún pelo glandulífero en el tubo del cáliz. Estos caracteres son, al parecer, la causa de tanta confusión [cf. Nieto Feliner in Anales Jard. Bot. Madrid 54: 255-264 (1996)].
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Epilobium tetragonum subsp. tetragonum
S. Castroviejo, C. Aedo, C. Benedi, M. Lainz, F. Munoz Garmendia, G. Nieto Feliner & J. Paiva 1997 |
E. adnatum
Griseb. 1852: 854 |