Epilobium hirsutum, L.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/243AE964-D9BB-F49A-FF4E-FC33A7B1FD4F |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Epilobium hirsutum |
status |
|
2. E. hirsutum L. View in CoL , Sp. Pl.: 347 (1753) View Cited Treatment
Ind. loc.: “Habitat in Europae humidiusculis”
Ic.: C.J. Chen, Hoch & P.H. Raven in Syst. Bot. Monogr. 34: 59 fig. 18 (1992); Oredsson & Snogerup in Bot. Not. 128: 2-3 fig. 101 (1975); Ross-Craig, Draw. Brit. Pl. 11, pl. 18 (1972); Hegi, Ill. Fl. Mitt.-Eur. ed. 2, 5(2): 823 Fig. 2207, 824 Fig. 2208 (1975); fig. 2 a
Hierba perenne, con estolones sobolíferos largos y muy gruesos que finalmente producen rosetas foliares. Tallos 30-150 cm, de 2-16 mm de diámetro, erectos, profusamente ramificados en la mitad superior –con abundantes ramilletes axilares–, sin costillas marcadas, ± densamente cubiertos de pelos no glandulíferos largos (0,5-1,7 mm), patentes, brillantes, y de pelos glandulíferos (de 0,1-0,3 mm) excepto en la parte inferior, que suele ser glabrescente, de un color pajizo brillante, y tener la epidermis exfoliable. Hojas (15)40-130 X (5)10-25(35) mm, opuestas –excepto las brácteas–; hojas medias y superiores de elíptico-lanceoladas a oblanceoladas –con la anchura máxima en la mitad apical–, con nerviación secundaria marcada, sésiles, semiamplexicaules y algo decurrentes –especialmente en los tallos más gruesos–, de margen irregularmente serrulado (con dientes ± ganchudos), con pelos no eglandulíferos –de 0,5-1 mm– patentes y crespos, brillantes, concentrados en nervios y margen o uniformemente distribuidos y, además, generalmente con pelos glandulíferos inconspicuos (<0,2 mm). Inflorescencia con 8-20(24) flores; pedicelos (3)10-20 mm en la fructificación. Botones florales ovoides o elipsoides, de hasta 9 mm, con apículos netos de c. 1 mm. Cáliz (6,5)8-14(17) mm –incluido el tubo de 1-2,5 mm–, esparcidamente cubierto de pelos glandulíferos (<0,2 mm) y a menudo también con pelos no glandulíferos –de 0,5-1,5 mm– que normalmente se concentran en los nervios. Pétalos
(10)12-18 mm, con escotadura de 0,5-3 mm, de rosa intenso a morados –rarísimamente blancos–; estigma cuadrífido. Frutos (40)50-80(90) mm, uniformemente cubiertos de pelos glandulíferos (de 0,2-0,3 mm), densos, patentes y a menudo también con pelos no glandulíferos como los del cáliz. Semillas 1-1,3 mm, obovoides, redondeadas en el ápice y ± atenuadas en la base, sin cuello apical, de color castaño ± obscuro, con papilas prominentes, finas. 2 n = 36, n = 18*.
Márgenes de arroyos, regatos y aguas estancadas ± eutrofizadas, hasta subsalinas; a veces también en lugares alterados con humedad edáfica; 0-1500 m. VI-X. Europa , gran parte de Asia, desde Turquía hasta China, N, CE y S de África; introducida en el N de América. En casi toda la Península, pero menos frecuente en la Cornisa Cantábrica. (And.). Esp.: A Ab Al Av B Ba Bi Bu C Ca Cc Co CR Cs Cu Ge Gr Gu H Hu J L Le Lo Lu M Ma Mu Na O Or P PM[Mll Mn] Po S Sa Se Sg So SS T Te To V Va Vi Z Za. Port.: AAl Ag BAl BB BL DL E R TM. N.v.: adelfilla pelosa, clavelillos de San Antonio, hierba de San Antonio, laurel de San Antonio, rosadelfilla; cat.: epilobi, mata jaia, niella de rec; eusk.: gailora; gall.: herba de San Antón.
Observaciones.–Debido a lo ramoso del hábito de esta planta, se suelen recolectar más tallos laterales que principales. Por ello, en este caso, incluimos las dimensiones foliares –normalmente bastante menores– de tales tallos en la descripción; éstas, por su carácter extremo, figuran generalmente entre paréntesis.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Epilobium hirsutum
S. Castroviejo, C. Aedo, C. Benedi, M. Lainz, F. Munoz Garmendia, G. Nieto Feliner & J. Paiva 1997 |