CORNACEAE

S. Castroviejo, C. Aedo, C. Benedi, M. Lainz, F. Munoz Garmendia, G. Nieto Feliner & J. Paiva, 1997, Flora Iberica / Vol. VIII: Haloragaceae - Euphorbiaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 135

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/243AE964-D9DD-F4FD-FE27-FE6FA43EFC1A

treatment provided by

Plazi

scientific name

CORNACEAE
status

 

XCVIII. CORNACEAE View in CoL View at ENA *

Árboles o arbustos. Hojas simples, opuestas –en nuestro ámbito–, pecioladas, sin estípulas. Inflorescencias cimosas, ebracteadas o con un verticilo de brácteas que, en grupos no ibéricos, pueden ser grandes y vistosas. Flores hermafroditas –raramente unisexuales–, actinomorfas, tetrámeras. Cáliz soldado al ovario, con el que forma un tubo, con dientes libres o subtruncado. Pétalos libres, que alternan con los sépalos. Estambres en número igual al de los pétalos y alternos con ellos; anteras ditecas, con dehiscencia longitudinal. Ovario ínfero, formado por 2-4(5) carpelos, sincárpicos, con un rudimento seminal anátropo, péndulo, en cada lóculo; estilo terminal; estigma ± capitado. Fruto drupáceo o bacciforme. Semillas con endosperma.

Integrada por 13 géneros y c. 100 especies, distribuidas principalmente por las regiones templadas del Hemisferio Norte; en menor medida, también, en regiones tropicales y subtropicales.

Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF