Andrachne telephioides, L.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/243AE964-D9E6-F4C6-FF11-FDF5A511F9D8 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Andrachne telephioides |
status |
|
1. A. telephioides L. , Sp. Pl.: 1014 (1753)
Ind. loc.: “Habitat in Italia, Graecia, Media ” [Lectótipo LINN 1155.1, designado por Radcliffe-Smith in Nasir & Ali, Fl. Pakistan 172: 41 (1986)]
Ic.: Cadevall, Fl. Catalunya 5: 145 n.º 2404 (1933); Jafri & A. El-Gadi (eds.), Fl. Libya 89: 3, fig. 1 (1982); lám. 46
Planta sufruticulosa o hierba perenne, glabra, con cepa leñosa y pluricaule. Tallos hasta de 35 cm, herbáceos o ± leñosos en la base, postrados o ascendentes, simples o poco ramificados en la base, gráciles, flexuosos, finamente estriados (resaltos suavemente denticulados), muy foliosos. Hojas subcoriáceas, ± glaucas, limbo 2,5-7(9) X 2-4,5(6) mm –en las hojas inferiores menor–, obovado o anchamente elíptico, ocasionalmente suborbicular, hialino-subpapiloso en el margen, a menudo mucronado; pecíolo 1-1,5 mm; estípulas membranosas, triangulares, enteras, irregularmente dentadas o laciniadas inferiormente, blanquecinas, purpúreas en la base. Flores masculinas solitarias, geminadas o ternadas, las femeninas solitarias o, a veces, con 1(2) masculinas en el mismo nudo; disco de las flores masculinas pentalobulado (lóbulos bífidos), en las femeninas anular, con 5 escamas obcordadas bien visibles; pedicelo 1,2-1,5 mm, muy acrescente en las flores femeninas. Sépalos blanquecinos y escariosos en el margen, verdosos; en las flores masculinas c. 1,5 X 0,7 mm, oblanceolados, en las femeninas acrescentes (2-2,5 X 1,5-1,7 mm en la fructificación), de ovados a rómbicos, persistentes. Pétalos tan solo en las flores masculinas, espatulados, membranáceos, redondeados o truncados en el ápice, algo más cortos que los sépalos, amarillentos. Estambres monadelfos. Pistilodio –en las flores masculinas– trífido, en el centro del tubo estaminal. Fruto 3-4 mm de diámetro, subgloboso, deprimido, poco sulcado, liso o suavemente reticulado en la desecación, con pedicelo de hasta 5 mm. Semillas 1,5-1,7 X c. 1,2 mm, convexas en el dorso y planas lateralmente, papilosas. 2 n = 24*.
Viñedos, terrenos baldíos, márgenes de campos de secano y bordes de caminos, en lugares pedregosos y secos, preferentemente calcáreos; 0-600 m. (III)IV-VI(VII). Región mediterránea, E del Irán, Afganistán y Pakistán. Comarcas litorales y del interior del E de la Península, desde Barcelona hasta Valencia y Baleares. Esp.: B Cs Hu L PM[Ib] T V.
Observaciones.– Las formas con hojas suborbiculares, raras en el territorio que abarca la flora, se han llamado var. brevifolia Müll. Arg. in DC., Prodr. 15(2): 236 (1862) y var. rotundifolia Müll. Arg. in DC., Prodr. 15(2): 236 (1862), sin que a nuestro juicio merezcan reconocimiento taxonómico. Raramente se han visto ejemplares florecidos el primer año.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Andrachne telephioides
S. Castroviejo, C. Aedo, C. Benedi, M. Lainz, F. Munoz Garmendia, G. Nieto Feliner & J. Paiva 1997 |
A. telephioides
L. 1753: 1014 |