Maytenus senegalensis, (Lam.) Exell
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/243AE964-D9F1-F4D3-FF4E-FC24A4B0FDD4 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Maytenus senegalensis |
status |
|
1. M. senegalensis (Lam.) Exell View in CoL in Bol . Soc. Brot. ser. 2, 26: 223 (1952) subsp. europaea (Boiss.) Rivas Mart. ex Güemes & [europáea] M.B. Crespo in Anales Jard. Bot. Madrid 48: 86 (1990) Celastrus europaeus Boiss., Elench. Pl. Nov.: 29 (1836) [basión.]
Catha europaea (Boiss.) Boiss. , Voy. Bot. Espagne 2: 725 (1845)
Ind. loc.: “ Legi in tractu montano inter Almunecar [sic] et Nerja inter frutices vix 1000’ suprâ mare, fine aprilis jam fructiferum”
Ic.: Boiss., Voy. Bot. Espagne, tab. 38 (1840) [sub Celastrus europaeus ]; lám. 42
Arbusto hasta de 2 m, glabro. Tallos con las ramas divaricadas, intricado-flexuosas, muy espinosas, subcuadrangulares, con la corteza lisa y cenicienta; rámulos de (10)20-50 mm, patentes, que llevan hojas y flores, terminados en espinas recias y punzantes. Hojas 10-35 X 3-6 mm, espatuladas, obovado-oblongas o anchamente elípticas, de ordinario alternas en las ramas y fasciculadas en los rámulos, coriáceas, laxamente crenadas, por excepción subenteras, obtusas, con el ápice redondeado o más raramente acuminado, muy atenuadas en la base, ± glaucas, a veces como jaspeadas por el envés. Inflorescencias densas, 3-4(5) veces bifurcadas, con brácteas pestañosas, cortamente pedunculadas. Flores 4-6 mm de diámetro, pentámeras; disco nectarífero obtusamente pentalobulado. Cáliz con lóbulos de c. 2 X 2 mm, ovados, obtusos, escariosos en el margen, a veces irregularmente denticulados en el ápice, verdosos. Pétalos 1,7-
2,3 X c. 1 mm, oblongos, blancos. Fruto 3,5-4,5 X 3-3,5 mm, elipsoideo o subgloboso, acuminado, bilocular –o unilocular, por aborto–, con los lóculos dispermos, negruzco. Semillas 3-3,6 X 2,5-3 mm, ± plano-convexas, pardo-rojizas, brillantes, recubiertas por un arilo cupuliforme de margen irregular.
Matorrales espinosos y cambronales de las zonas litorales cálidas, preferentemente sobre suelos pedregosos; 30-250 m. VII-IX(X). SE de la Península Ibérica y N de África (Marruecos y Argelia). Litoral del SE de la Península. Esp.: A Al Gr Ma Mu. N.v.: arto, espino cambrón.
Observaciones.–La subsp. senegalensis se encuentra en las zonas tropicales de África y Asia; se distingue por ser menos espinosa –a veces, incluso inerme–, por las cápsulas triloculares y las hojas no redondeadas en el ápice. Planta tóxica, por contener alcaloides estimulantes con propiedades parecidas a las del té abisinio ( Catha edulis Forssk. ).
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Maytenus senegalensis
S. Castroviejo, C. Aedo, C. Benedi, M. Lainz, F. Munoz Garmendia, G. Nieto Feliner & J. Paiva 1997 |
M. senegalensis (Lam.)
Exell 1952: 26 |
Catha europaea
Boiss. 1845: 725 |
Celastrus europaeus
Boiss., Elench. Pl. 1836: 29 |