Cytinus hypocistis, (L.) L.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/243AE964-D9F9-F4D8-FF4E-FB91A25DFC9B |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Cytinus hypocistis |
status |
|
1. C. hypocistis (L.) L. , Syst. Nat. ed. 12, 2: 602 (1767)
Asarum hypocistis L. , Sp. Pl.: 442 (1753) View Cited Treatment [basión.]
Ind. loc.: “Habitat in Hispania, Lusitania parasitica cisti”
Ic.: Valdés, Talavera & Galiano (eds.), Fl. Andalucía Occid. 2: 217 (1987)
[Hypocístis]
Tallos floríferos 3-13(16) cm, solitarios o en manojos de hasta 10(13) sobre la misma raíz, erectos, de c. 10 mm de diámetro en la base y 20 mm en el ápice, glabros o con pubescencia glandulosa. Hojas 15-25(30) X 4-10 mm, oblongas u ovadas, ± densas, imbricadas, obtusas, irregularmente dentadas (fimbriadas), las hipogeas blanquecinas, las epigeas amarillentas o rojizas, incluso de un rojo escarlata en la parte apical. Inflorescencias con (3)4-14(20) flores; brácteas c. 10(15) X 3 mm, del mismo color que las hojas o de coloración más intensa; bractéolas algo más pequeñas y estrechas, elípticas, cóncavo-convexas, enteras, papilosas o glandulosas, rojas o de un rojo escarlata. Perianto de las flores masculinas 12-15(17) mm, con el tubo bruscamente constreñido bajo los lóbulos; el de las femeninas, 12-30 mm, lageniforme, papiloso –rara vez glanduloso– sobre todo en la cara externa, de color amarillo o amarillo limón; lóbulos 4-8(10) mm. Fruto 5-10 mm de diámetro, amarillo. Semillas 0,1-0,2 mm, numerosas, elipsoides. 2 n = 32*.
Matorrales, en donde parasita a diversas especies de Cistaceae ( Cistus clusii , C. ladanifer ,
C. laurifolius , C. libanotis , C. monspeliensis , C. salviifolius , C. populifolius , Halimium lasianthum subsp. alyssoides , H. atriplicifolium , H. halimifolium , H. ocymoides , H. umbellatum , Helianthemum spp. , Xolantha globulariifolia ); 0-1500(2800) m. III-V(VII). Canarias, Región mediterránea –desde Portugal hasta Turquía y desde Marruecos hasta el Líbano–. Disperso por buena parte de la Península y Baleares. Esp.: A Ab Al Av B Ba (Bi) Bu Ca Cc Co CR Cs Cu Ge Gr Gu H Hu J (L) Le Lo (Lu) M Ma Mu (Na) (O) Or Po PM[Mll Mn Ib (Formentera)] (S) Sa Se Sg So T Te To V Vi Z Za. Port.: AAl Ag BA BAl BB BL E Mi R TM. N.v.: chupamieles, chupera, colmenicas (Murcia), doncellas, filosa, hipocístide, hipocisto, meleras, piñita, tetas de doncella, teticas (Aragón), teticas de doncella; port.: coalhadas, pútegas; cat.: donzella, frare d’estepa, margalida (Baleares), melera, rabassots; gall.: apóutigas, mel de raposo, póutega, tetos, venturiño.
Planta comestible (la pulpa del ovario es dulce).
Observaciones.– La coloración de tallos, hojas y brácteas, así como el indumento, muestran cierta variabilidad, se reconocen mal en el material de herbario y han dado lugar a la descripción de subespecies y variedades de dudoso valor taxonómico. Más consistente parece el tamaño de las flores, sobre todo femeninas, y su relación con el de bractéolas y brácteas.
1. Perianto de las flores femeninas 12-15 mm; brácteas y bractéolas que alcanzan el extremo de las correspondientes flores o las sobrepasan ligeramente; fruto 5-7 mm de diámetro ......................................................................................... a. subsp. hypocistis
– Perianto de las flores femeninas (17)20-25(30) mm; brácteas y bractéolas sobrepasadas en 5-8(10) mm por las correspondientes flores; fruto c. 10 mm de diámetro .......... ..................................................................................................... b. subsp. macranthus
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Cytinus hypocistis
S. Castroviejo, C. Aedo, C. Benedi, M. Lainz, F. Munoz Garmendia, G. Nieto Feliner & J. Paiva 1997 |
C. hypocistis
L. 1767: 2 |