Sideritis ovata, Cav.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/2D4A7E0B-FE8A-061F-E497-68568846487B |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Sideritis ovata |
status |
|
13. S. ovata Cav. View in CoL , Icon. 1: 36, tab. 48 (1791)
Ind. loc.: “Habitat in Peruvia. Vidi floridam in Regno Horto Matritensi et in Pharmaceutico vulgo de la Priora mense Iulio” [lectótipo designado por D. Rivera, C. Obón & De la Torre in Anales Jard. Bot. Madrid 48: 257 (1991): Cav., Icon. 1, tab. 48 (1791)]
Ic.: Cav., Icon. 1, tab. 48 (1791); Obón & D. Rivera in Phanerog. Monogr. 21: 499 fig. 101 (1994); lám. 75
Sufrútice 15-40 cm, con estolones. Tallos generalmente glabros en la parte inferior, pelosos en la superior, sobre todo bajo la inflorescencia, con cantos gruesos, redondeados, con frecuencia rojizos, caras verdes, a veces levemente estriadas. Hojas 20-85 × 11-24 mm, elípticas, las basales mayores, con el pecíolo largo, a veces de base acorazonada; pecíolo 5-50 m; hojas superiores con ápice redondeado y margen crenado, con lobulillos leves, ± aplanados, pelosas sobre todo por el haz y por el margen ± sentadas. Inflorescencia 1,4-6,5 × 1,7-2,4 cm, formada por 3-8 verticilastros con 6 flores cada uno, espiciforme, a veces ovoide, casi siempre congesta, de aspecto espinoso. Brácteas 9-15 × 13-16 mm, ovadas, ± pelosas, con unos 5 dientes de 3-4,5 mm a cada lado; a veces con pseudobrácteas, parecidas a las hojas, pero con dientes agudos. Cáliz 9-11 mm; tubo peloso o glabro, con carpostegio, con pelos glandulíferos, con glándulas esferoidales; dientes 4,5- 5 mm, a veces los dos inferiores ligeramente más largos. Corola c. 12 mm, amarilla; labio superior 4-6 mm, entero o emarginado; labio inferior c. 4 mm, con 3 lóbulos. Estambres inferiores más largos que los superiores. Núculas 2,2-2,8 × 1,9-2 mm, subtrígonas, lisas, color negruzco.
Roquedos calizos, en grietas o repisas, a veces en substratos pedregosos o arcillosos: pastizales, brezales, enebrales, bojedales, carrascales, quejigares o pinares; (250)300-1300 m. VI-IX. N de España. Esp.: Bi Bu (P) S Vi.
Observaciones.–Con respecto a la indicación locotípica (“Habitat in Peruvia”) y según señala C. Pau en una etiqueta manuscrita (MA 100518), Pipaón (Vizcaya) era la localidad clásica de la planta recolectada por Arizaga. Palau debió cambiar la localidad, por lo que Cavanilles acabó publicando erróneamente “in Peruvia”. Las poblaciones de Cantabria son más pelosas.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Sideritis ovata
R. Morales, A. Quintanar, F. Cabezas, A. J. Pujadas, S. Cirujano & S. Castroviejo 2010 |
S. ovata
Cav. 1791: 36 |