Sideritis glacialis, Boiss.

R. Morales, A. Quintanar, F. Cabezas, A. J. Pujadas, S. Cirujano & S. Castroviejo, 2010, Flora Iberica / Vol. XII: Verbenaceae - Labiatae - Callitrichaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 250-252

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/2D4A7E0B-FE8E-061B-E497-69A189A949C2

treatment provided by

Plazi

scientific name

Sideritis glacialis
status

 

11. S. glacialis Boiss. View in CoL in Biblioth. Universelle Genève ser. 2, 13: 410 (1838)

S. vestita var. virens Boiss. , Diagn. Pl. Orient. ser. 2, 4: 34 (1859)

S. glacialis subsp. virens (Boiss.) Obón & D. Rivera in Phanerog. Monogr. 21: 205 (1994)

Ind. loc.: “Sous-arbrisseau tortueux et appliqué contre le sol, s’élevant jusqu’a plus de 9000’ sur

les pentes stériles de la Sierra-Nevada” [lectótipo designado por H.M. Burdet, A. Charpin & F. Jacquemoud in Candollea 42(1): 118 (1987): G ex herb. Boissier]

Ic.: Obón & D. Rivera in Phanerog. Monogr. 21: 198 fig. 40 (1994); lám. 74

Sufrútice 9-25(27) cm, tendido o erguido, a veces intrincado, sin estolones. Tallos con indumento ± denso de pelos largos, los viejos subespinosos. Hojas 5- 14(17) × 2-3(4) mm, de lanceoladas a elípticas, a veces obovadas, de ápice mucronado o espinuloso, a veces con algunos dientes, con nervios prominentes, negruzcos, en general con indumento denso de pelos sedosos. Inflorescencia 1,2- 2(4) cm, formada por 2-6 verticilastros con 6 flores cada uno, ± próximos, en cabezuela o cilíndricas. Brácteas 5-7 × 6-10 mm, ovadas, pelosas, hasta con 5 dientes espinosos a cada lado. Cáliz 6-7,5 mm, acrescente, sobresaliente de entre las brácteas, peloso, espinoso, carpostegio con pelos dispersos, visibles entre los dientes; dientes 1-2 mm. Corola c. 7 mm, sobresaliente del cáliz, pelosa por fuera, amarilla; labios 2-3,5 mm, el superior, generalmente ancho, hendido. Núculas 2,5- 2,8 × 1,5 mm, subtrígonas, color negruzco. n = 17.

Matorrales pulvinulares en substrato esquistoso, calizo o dolomítico, en suelos pedregosos y roquedos; 1500-3250 m. VI-X. S y E de España. Sierra Nevada, sierras de Baza, Tejeda y Gádor, con una población aislada en la de Gúdar. Esp.: Al Gr Ma Te. N. v.: hierba de la sangre, manrubio, samarilla blanca, zahareña, zahareña fina, zamarrilla blanca.

Observaciones.– La población de la sierra de Gúdar apenas se diferencia morfológicamente de las del núcleo principal de la especie, a pesar de su lejanía.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Lamiales

Family

Lamiaceae

Genus

Sideritis

Loc

Sideritis glacialis

R. Morales, A. Quintanar, F. Cabezas, A. J. Pujadas, S. Cirujano & S. Castroviejo 2010
2010
Loc

S. vestita var. virens

Boiss. 1859: 4
1859
Loc

S. glacialis

Boiss. 1838: 13
1838
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF