Stachys recta, L.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/2D4A7E0B-FEA7-0630-E4C9-6D678A4F4E1D |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Stachys recta |
status |
|
8. S. recta L. View in CoL , Mant. Pl.: 82 (1767)
Ind. loc.: “Habitat in Europa australi”
Ic.: Hegi, Ill. Fl. Mitt.-Eur. 5(4): 2412 fig. 3277, 2403 taf. 227 fig. 3 (1927); L. Villar & al., Atlas Fl. Pirineo Aragon. 2: 111 (2001)
Hierba 17-87 cm, perenne, leñosa en la base. Tallos generalmente no ramificados, con pelos largos dispersos en caras opuestas y alternas en cada entrenudo, en las otras 2 con indumento más denso. Hojas 1,8-7 × 0,4-2,8 cm, elípticas o lanceoladas, mucronadas, dentadas, con dientes antrorsos y con frecuencia romos, con nervadura reticulada, con pelos hasta de 2,5 mm; pecioladas las inferiores, con pecíolo de 0,4-1,5 cm. Inflorescencia formada por 5-12 verticilastros con 6- 12(14) flores cada uno, a veces próximos. Brácteas semejantes a las hojas, pero progresivamente más cortas, las de los verticilastros superiores elípticas y más cortas que los cálices; bractéolas 1,5-2,5 mm, lineares. Flores con pedicelo hasta de 1,5 mm. Cáliz (5)6-8(9) mm, campanulado, engrosado en la fructificación, con 5 dientes de 1,5-4,5 mm, iguales, con comisuras redondeadas, ± pelosos, con pelos largos, sedosos, a veces con pelos glandulíferos pedicelados. Corola 12-13 mm, amarilla, con tubo 6-7 mm; labio superior 5-7,5 mm, entero, erguido, derecho, levemente cóncavo; labio inferior 6,5-7,5 mm, con 2 lóbulos laterales, con líneas longitudinales rojizas. Estambres exertos del tubo, con filamentos pelosos en la mitad inferior, con tecas de apertura longitudinal. Núculas 2-2,4 × 1,6-2 mm, ovoides o subtrígonas, agudas, de superficie foveolada, color castaño. 2 n = 34*.
Claros de bosques o matorrales aclarados en substratos predominantemente calizos; 40-1850 m. V-X. Europa y región mediterránea. Cuadrante NE de la Península Ibérica, extendiéndose hacia el W por la meseta N. And. Esp.: B Bi Bu Cs Cu Ge Gu Hu L Le Lo Na O P S So SS (T) Te (V) Vi Z. N.v.: hierba apoplética, hierba de la perlesía, hierba de San Antonio; cat.: herba de la feridura, herba de Sant Antoni; eusk.: atauskia.
Observaciones. –Ciertas poblaciones del NE y el E presentan las hojas más estrechas. Se han observado también formas con cáliz más pequeño y casi glabro. Algunas poblaciones de Burgos son muy pelosas.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Stachys recta
R. Morales, A. Quintanar, F. Cabezas, A. J. Pujadas, S. Cirujano & S. Castroviejo 2010 |
S. recta
L. 1767: 82 |