Salvia aethiopis, L.

R. Morales, A. Quintanar, F. Cabezas, A. J. Pujadas, S. Cirujano & S. Castroviejo, 2010, Flora Iberica / Vol. XII: Verbenaceae - Labiatae - Callitrichaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 309-310

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/2D4A7E0B-FED3-0645-E4C9-68308A6348B4

treatment provided by

Plazi

scientific name

Salvia aethiopis
status

 

5. S. aethiopis L. View in CoL , Sp. Pl.: 27 (1753) View Cited Treatment

S. leuconera Boiss. , Diagn. Pl. Orient. ser. 2, 4: 20 (1859)

Ind. loc.: “Habitat in Illyria, Graecia , Africa” [lectótipo designado por I.Ch. Hedge in Rech. fil. (ed.), Fl. Iran. 150: 451 (1982): LINN 42.48]

Ic.: Rosúa & Blanca in Collect. Bot. (Barcelona) 17: 216 fig. 6 (1989)

Hierba 25-60(80) cm, bienal o perenne. Tallos erectos, robustos, ramificados, densamente cubiertos en la parte basal por pelos tectores Ṣ 10 mm, a veces con glándulas esferoidales sésiles. Hojas simples, en su mayoría basales, lanudas, con indumento denso de pelos tectores Ṣ 3,5 mm y glándulas esferoidales sésiles, con limbo hasta de 28 × 26 cm, ovado u ovado-oblongo, irregularmente lobado, dentado o crenado, agudo u obtuso, con haz ± verdosa y envés color verde blanquecino o blanquecino ± cordado en la base, con pecíolo de 4- 10 cm, generalmente más corto que el limbo; hojas superiores progresivamente menores. Inflorescencia Ṣ 45 cm, subpiramidal, muy ramificada, formada por verticilastros de 6-8(10) flores. Brácteas 10-15(25) × 8-16(24) mm, anchamente obovadas, color verde o verde blanquecino, a veces con el margen teñido de rojo o púrpura violeta, persistentes. Flores con pedicelos de 2-4 mm, no comprimidos, patentes o erecto-patentes. Cáliz 11-16 mm, bilabiado, campanulado, coriáceo, color verde blanquecino, a veces teñido de rojo púrpura, lanudo, con pelos tectores de 0,2-14 mm y glándulas esferoidales sésiles; labio superior plano en la fructificación, tridentado, con dientes de 2-5 mm, espinescentes, mucronados, subiguales o con el diente central más corto que los laterales; labio inferior bidentado, con dientes de 5-8 mm, lanceolados, espinescentes. Corola 10-15 mm, color blanco o blanco rosado; tubo Ṣ 10 mm, recto, sin anillo de pelos en su interior, claramente giboso en su base; labio superior ± falcado, comprimido lateralmente. Estambres con conectivo más largo que el filamento, con la rama superior más larga que la inferior; teca inferior estéril. Núculas 1,7- 2,8 × 1,5-2 mm, obovoides, subtrígonas, color castaño. 2 n = 22*, 22+0-2B*.

Bordes de caminos, taludes, barbechos, zonas frecuentadas por el ganado; 500-1400 m. V-VIII. Europa meridional y oriental, S de Rusia, Turquía, Cáucaso e Irán e introducida en Norteamérica. Principalmente en la mitad N de la Península Ibérica. Esp.: Av B Bu Cs Cu Gu (Hu) J L Le (Lo) M (Ma) S (Sa) (Sg) So T Te Va Z Za. Port.: (TM). N.v.: etiópide, etiópsido, gordolobo de Guinea, hierba lobera, oropesa, oroval, salvia etíope, vellosa; port.: erva-africana, erva-magica, ouropeso-bastardo, salva-da-Etiópia; cat.: herba orpesa, orpesa, sàlvia; gall.: folla de balsamo; eusk.: erbezgorra, ervezgorra.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Lamiales

Family

Lamiaceae

Genus

Salvia

Loc

Salvia aethiopis

R. Morales, A. Quintanar, F. Cabezas, A. J. Pujadas, S. Cirujano & S. Castroviejo 2010
2010
Loc

S. leuconera

Boiss. 1859: 4
1859
Loc

S. aethiopis

L. 1753: 27
1753
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF