Sideritis lasiantha, Pers.

R. Morales, A. Quintanar, F. Cabezas, A. J. Pujadas, S. Cirujano & S. Castroviejo, 2010, Flora Iberica / Vol. XII: Verbenaceae - Labiatae - Callitrichaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 282-284

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/2D4A7E0B-FEEE-067B-E497-68E1892348F4

treatment provided by

Plazi

scientific name

Sideritis lasiantha
status

 

32. S. lasiantha Pers. View in CoL , Syn. Pl. 2: 117 (1807)

S. foetens Clemente ex Lag. , Elench. Pl.: [18] (1816)

Ind. loc.: “Hab. in Hispania (Herb. Juss.) ” [lectótipo designado por C. Obón & D. Rivera in Phanerog. Monogr. 21: 586 (1994): P-Jussieu 5553]

Ic.: Obón & D. Rivera in Phanerog. Monogr. 21: 588 fig. 123 (1994); lám. 90

Sufrútice 30-77 cm, erecto, sin estolones. Tallos junciformes, glabros en la parte inferior, pelosos en los entrenudos superiores, con caras opuestas pelosas y alternas en cada entrenudo, con pelos cortos. Hojas 20-26 × 2-2,5 mm, lineares, lanceoladas o subobovadas, escasas, caedizas, a veces en todos los nudos, progresivamente menores hacia la parte apical, con 1-4 dientes incipientes cerca del ápice. Inflorescencia 1,5-20(23,5) × 1,2-1,7 cm, formada por 7-28 verticilastros con 2-6 flores cada uno, espiciforme, compacta, cilíndrica, ± larga , raramente interrumpida, a veces compuesta, punzante debido a las brácteas y al cáliz subespinosos, con frecuencia verde, con los dientes color pajizo. Brácteas 6-8 × 8,5-12,2 mm, lanosas, con pelos largos, anchamente ovadas, con 5-8 dientes subespinosos de 2-2,5 mm a cada lado; a veces con pseudobrácteas. Cáliz 6-7 mm, campanulado, con dientes subiguales, subespinosos, amarillentos, lanosos, con glándulas esferoidales amarillas, con carpostegio, con corona de pelos largos en la base de los dientes. Corola c. 6 mm, que apenas sobresale del cáliz; labio superior dividido, a veces color púrpura por dentro, algo peloso, labio inferior con 3 lóbulos, pelosa por fuera, amarilla. Núculas 1,3-1,5 × 1,6-2,2 mm, de ovoides a subtrígonas, agudas, de ligeramente reticulado-estriadas a granulosas, obscuras. 2n = 24, 30; n = 15.

Matorrales en substratos básicos, margosos, esquistosos o calizos, en suelos pedregosos; 230-1800 m. II-IV, VI-XII. SE de España. Esp.: Al Mu. N.v.: gusanera.

Observaciones.– C.H. Persoon, al describir S. lasiantha , la incluyó en un grupo de especies con brácteas enteras [cf. Syn. Pl. 2: 117 (1807)]. Sin embargo, el tipo de la especie, perteneciente al herbario de Jussieu, no ofrece dudas sobre su identidad. Las poblaciones con corola color púrpura por dentro fueron descritas como S. foetens var. rivasgodayi Fern. Casas in Anales Inst. Bot. Cavanilles 32: 306 (1975) [ S. foetens subsp. rivasgodayi (Fern. Casas) , Alcaraz, T.E. Díaz, Rivas Mart. & Sánchez Gómez in Itinera Geobot. 2: 116 (1989)].

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Lamiales

Family

Lamiaceae

Genus

Sideritis

Loc

Sideritis lasiantha

R. Morales, A. Quintanar, F. Cabezas, A. J. Pujadas, S. Cirujano & S. Castroviejo 2010
2010
Loc

S. lasiantha

Pers. 1807: 117
1807
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF