Teucrium hieronymi

R. Morales, A. Quintanar, F. Cabezas, A. J. Pujadas, S. Cirujano & S. Castroviejo, 2010, Flora Iberica / Vol. XII: Verbenaceae - Labiatae - Callitrichaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 100

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/2D4A7E0B-FF24-07B3-E496-6DBB88344C1D

treatment provided by

Plazi

scientific name

Teucrium hieronymi
status

 

32. T. hieronymi View in CoL Sennen, Diagn. Nouv. : 150 (1936), pro hybrid.

T. murcicum subsp. hieronymi ( Sennen ) T. Navarro & Rosúa in Candollea 45(2): 586 (1990)

Ind. loc.: “Hab. Almeria, Barranco del Mojano err. la Majona”

Ic.: Sagredo, Fl. Almería : 376 (1987) [sub. T. almeriense ]

Sufrútice (10)15-20(25) cm, erecto, con ramificación divaricada, sin dimorfismo estacional pronunciado, ginodioico. Tallos gruesos, erectos o ascendentes, rectos, los externos abiertos, pardos o rojizos, con pelos largos de ramas largas, ramificadas y otros finos, papilosos, de ramas largas entrelazadas. Hojas (4)5-6(9) × 1,5-2(3) mm, opuestas, todas semejantes, oblongas u oblongo-lineares, lobuladas o crenadas desde la mitad subplanas, de margen revoluto o revolutas, erectas, rectas, aplicadas, fasciculadas, verdes o grisáceas con pelos largos de ramas largas y entrelazadas, a veces con pelos papilosos y otros glandulares; sésiles. Inflorescencia 3-10 cm, bien diferenciada, visible, en tirso, formada por 3-6 verticilastros de cabezuelas 0,6-0,7 × 0,6-0,7 mm, esféricas, deprimidas, rara vez espiciformes, paucifloras, la terminal alejada de las laterales, con pedúnculos de 4-6 mm, compuesta por verticilastros bifloros espiralados. Brácteolas inferiores lanceoladas, cuneadas, enteras, revolutas con glándulas esferoidales por el envés, las superiores de 1/3 de la longitud de la flor. Flores hermafroditas o femeninas. Cáliz (3)3,5(4) mm, tubular, irregular 3/2, no estriado, verde-grisáceo o rojizo, con pelos finos, largos, papilosos, de ramas largas, curvas, otras ramificadas, en el margen con pelos de c. 1 mm, simples, largos, por dentro verde, brillante, con pelos cortos simples; dientes c. 1 mm, planos, triangular-agudos, el superior central más ancho, los inferiores acuminados, aquillados. Corola 6 mm, unilabiada, no resupinada, color blanco, crema o rosado; tubo 2-3 mm; lóbulos latero-posteriores, oblongos, glabros; lóbulos laterales oblongos, tan largos como los latero-posteriores; lóbulo central c. 4 mm. Núculas 1,8 × 1,1(1,2) mm, ovoides, reticuladas, color castaño. 2 n = 39; n = 13.

Matorrales y tomillares, eriales, laderas rocosas, ramblas y bordes de caminos, en substrato calizo descarbonatado, dolomías, margas, arcillas, yesos o arenas; 0-500(700) m. (III)IV-VII. SE de España: sierra de Gádor y albufera de Adra. Esp.: Al.

Observaciones.–De posible origen híbrido entre T. capitatum y T. lusitanicum o T. eriocephalum . En Berja y Adra, son frecuentes las plantas grisáceas con inflorescencias en tirso de cabezuelas cortamente pedunculadas y corola blanca [ T. gadorense Sennen, Diagn. Nouv. : 221 (1936), pro hybrid.] o rosada [ T. almeriense Borja & Rivas Goday in Anales Inst. Bot. Cavanilles 25: 173 (1967), pro hybrid., nom. inval.]. Es afín a T. murcicum , del que se diferencia por su cáliz más pequeño, con pelos ramificados, papilosos, finos y pelos simples largos. Las poblaciones de arenas litorales presentan hojas 4-5 mm, pequeñas y revolutas; en las del interior, 350-550 m, miden 7-8 mm, más grandes y subplanas. Las plantas femeninas suelen ser más voluminosas, con tallos ramificados, inflorescencia de cabezuelas espiciformes y corola rosada.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Lamiales

Family

Lamiaceae

Genus

Teucrium

Loc

Teucrium hieronymi

R. Morales, A. Quintanar, F. Cabezas, A. J. Pujadas, S. Cirujano & S. Castroviejo 2010
2010
Loc

T. hieronymi

T. hieronymi
1936
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF