Galeopsis ladanum subsp. angustifolia, (Ehrh. ex Hoffm.) Celak.

R. Morales, A. Quintanar, F. Cabezas, A. J. Pujadas, S. Cirujano & S. Castroviejo, 2010, Flora Iberica / Vol. XII: Verbenaceae - Labiatae - Callitrichaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 200-202

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/2D4A7E0B-FF40-0629-E497-69D7883F4FD4

treatment provided by

Plazi

scientific name

Galeopsis ladanum subsp. angustifolia
status

 

b. subsp. angustifolia (Ehrh. ex Hoffm.) Čelak. View in CoL , Prodr. Fl. Böhmen: 839 (1881)

G. angustifolia Ehrh. ex Hoffm. View in CoL , Deutschl. Fl. ed. 2: 8 (1804) [basión.]

G. rivas-martinezii Mateo & M.B. Crespo View in CoL in Fl. Montiber. 36: 78 (2007)

G. ladanum var. angustifolia (Ehrh. ex Hoffm.) Wallr. View in CoL , Sched. Crit.: 302 (1822)

Ind. loc.: “Ehrh. herb. 137 ( G. angustifolia )”

Ic.: L. Villar & al., Atlas Fl. Pirineo Aragon. 2: 104 (2001)

Hierba 4-82 cm, anual. Tallos erectos, simples o ramificados desde la base, de sección cuadrada, hasta de 3,5(6) mm de grosor, generalmente verdosos o purpúreos, con ángulos más obscuros, con indumento de pelos adpresos, blanquecinos, retrorsos, tectores, generalmente con pelos glandulares de cabeza negro-rojiza y con glándulas esferoidales brillantes. Hojas (0,7)1,5-5,8 × (0,1)0,3- 1,5 cm, de lanceoladas a linear-lanceoladas, las superiores a veces revolutas, con longitud/anchura = (2,5)3,7-16, generalmente> 4, con ápice ± agudo y base cuneada, con hasta 7 dientes a cada lado, sobre todo dispuestos en el tercio superior, muchas veces enteras, con haz con pelos dispersos, con envés peloso, sobre todo en los nervios, con abundantes glándulas esferoidales brillantes; pecíolo (0,1)0,3-1,2(2) cm. Inflorescencia hasta de 7,5(11,5) cm, formada hasta por 5 verticilastros ± próximos, con (1)2-14 flores cada uno, ± esféricos. Brácteas como las hojas, sésiles, espinosas, con pelos tectores y glandulares, con glándulas esferoidales amarillas abundantes en la cara inferior; bractéolas 0,8-2,4 mm, de lanceoladas a lineares, a veces revolutas, en general recurvadas, espinosas. Cáliz (4,4)6-14,5(15,8) mm, ± anguloso; tubo (3,5)4-7,5 mm, con pelos aplicados cortos y largos, blanquecinos, opacos al microscopio, con pelos glandulares patentes, a veces sin ellos, con glándulas esferoidales amarillentas abundantes; dientes (0,9)2-7(8,3) mm, triangulares, 2 algo más largos, color verdoso o verde púrpura, rematados en espina hasta de 1,8(3) mm, ± pajiza. Corola (10)12-24(28) mm, color rosado, púrpura o blanco amarillento, pelosa y glandulosa por fuera, con pelos glandulares translúcidos y glándulas esferoidales dispersas; labio superior 3-7 mm, fimbriado apicalmente, con pelos cortos por fuera, aplicados; labio inferior perpendicular al tubo, hasta de 11 mm, dividido en 3 lóbulos papilosos y externamente pelosos, el central de 6-8 mm, con mancha irregular color amarillo vivo o blanquecino. Núculas 2,3-3,5 × 1,3-2,5 mm, ovoides, subtrígonas, con reborde superior algo membranáceo, ornamentadas, color pardo obscuro o jaspeadas. 2 n = 16*.

Gleras, graveras fluviales, balasto de vías férreas y cunetas; pastos secos o pedregosos, baldíos, herbazales y campos de cultivo; en substratos calizos, más esporádica en los silíceos; 10-2600 m. VI-X(XI). Gran parte de Europa , E, C y W, falta en el N y es escasa hacia el S. N de España, con algunas poblaciones dispersas en las sierras Béticas. And. Esp.: A Av B Bi Bu Cs Cu Ge Gr Gu Hu (J) L Le Lo Na (O) P S Sg So SS T Te V Va Vi Z.

Observaciones.–Son frecuentes las formas de transición con la subespecie anterior. En el ámbito de esta flora predomina la variedad angustifolia , de flores características color rosado o rosado-púrpura. En los Pirineos, Alta Ribagorza , valle de Arán, valle de Bielsa , valle de Tena y ciertos lugares de la Val de Onsera, aparecen poblaciones con individuos de corolas color blanco o blanco rosado que podrían considerarse encuadrados en la var. filholiana (Timb.-Lagr.) O. Bolòs & Vigo in Collect. Bot. (Barcelona) 14: 93 (1983) [ G. filholiana Timb.-Lagr. in Bull. Soc. Bot. France 1: 214 (1854), basión.], variedad mejor representada al N de los Pirineos.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Lamiales

Family

Lamiaceae

Genus

Galeopsis

Loc

Galeopsis ladanum subsp. angustifolia

R. Morales, A. Quintanar, F. Cabezas, A. J. Pujadas, S. Cirujano & S. Castroviejo 2010
2010
Loc

G. rivas-martinezii Mateo & M.B. Crespo

Mateo & M. B. Crespo 2007: 78
2007
Loc

subsp. angustifolia (Ehrh. ex Hoffm.) Čelak.

Celak. 1881: 839
1881
Loc

G. ladanum var. angustifolia (Ehrh. ex Hoffm.)

Wallr. 1822: 302
1822
Loc

G. angustifolia

Ehrh. ex Hoffm. 1804: 8
1804
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF