Aloysia Gómez Ortega
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/2D4A7E0B-FF81-0716-E5DE-6E6588B94E1E |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Aloysia Gómez Ortega |
status |
|
2. Aloysia Gómez Ortega View in CoL & Palau*
[ Aloýsia , -ae f. – lat. medieval Aloisia( Aloysia ), -ae f. = Luisa. El género Aloysia Gómez Ortega & Palau (Labiatae) fue así denominado en honor de la entonces princesa de Asturias, María Luisa de Borbón-Parma , esposa del futuro rey de España Carlos IV]
Plantas sufruticosas o arbustivas, aromáticas. Tallos erectos, ramificados, con pelos simples. Hojas simples, opuestas, decusadas o 3-verticiladas, raramente 4 verticilos, caducas, sin estípulas, enteras, onduladas, dentadas o lobuladas, con nervadura pinnada, pecioladas o sésiles. Inflorescencia en espigas paniculadas, terminales o axilares, laxas. Flores sésiles o subsésiles, solitarias en la axila de una bráctea, hermafroditas. Cáliz tubular, con 4 dientes, frecuentemente provisto de 2 lóbulos laterales, membranáceo. Corola hipocraterimorfa, con tubo más largo que el cáliz, ± bilabiada, con 4 lóbulos. Estambres didínamos, inclusos o ligeramente exertos, subsésiles o con filamentos muy cortos, insertos en la parte superior del tubo de la corola. Anteras glabras. Ovario bilocular, obovado u oblongo, con 1 rudimento seminal en cada lóculo. Estilo corto, estigma bífido. Fruto en esquizocarpo, con exocarpo delgado con 2 mericarpos monospermos, plano-convexos.
Observaciones.– Consta de unas 30 especies, todas originarias de América.
Bibliografía. – J. ARMADA & A. BARRA in Taxon 41: 88-90 (1992).
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.