Taeniatherum

C. Romero Zarco, E. Rico, M. B. Crespo, J. A. Devesa, A. Buira, C. Aedo & S. Castroviejo, 2021, Flora Iberica / Vol. XIX (II): Gramineae (partim), Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 1047-1048

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/38734973-E407-0758-744D-2703FDFFFB59

treatment provided by

Plazi

scientific name

Taeniatherum
status

 

84. Taeniatherum View in CoL Nevski*

[ Taeniathérum , -i n. – gr. ἡ ταινῐ́ᾱ, banda, cinta; ὁ ἀΘήρ, arista; lat. -um, sufijo sustantivo. Nombre de género acuñado por S.A. Nevski in Trudy Sredne-Aziatsk. Gosud. Univ., Ser. 8b, Bot. 17: 38 (1934) para clasificar varias especies de gramínea, entre ellas Elymus crinitus Schreb. , su tipo. Parece aludir a la arista del lema, de sección aplastada. A.Q.]

Hierbas anuales, a veces con brotes en la base que ocasionalmente enraízan en los nudos inferiores, de glabras a vilosas o hirsutas. Tallos solitarios o fasciculados, a veces formando densas macollas, erectos o ascendente-geniculados, simples o ramificados en la base, levemente estriados, glabros, entrenudos ahuecados, nudos glabros. Hojas todas ± similares; vaina abierta, pubérula, hírtula o parcialmente glabrescente; lígula membranácea, muy corta, truncada; limbo linear, plano o de márgenes involutos y enrollado por la desecación, estriado-acostillado, con el nervio medio apenas sobresaliente, con indumento variable por ambas caras, de casi glabro a pubescente, viloso o cortamente hirsuto, con aurículas cortas, a menudo poco desarrolladas. Inflorescencia en espiga simple, de fusiforme a estrechamente subcilíndrica, no o apenas comprimida, densa, erecta, con numerosas espiguillas; raquis tenaz, que no se desarticula en la fructificación, de sección ± plana o un poco trapezoidal con dorso algo redondeado-anguloso, glabrescente, cortamente escábrido en los ángulos y en ocasiones en el dorso, artejos más cortos que la espiguilla adyacente. Espiguillas 2 por nudo, iguales, elipsoides, no o apenas comprimidas lateralmente, sésiles, erectas y adpresas, con 1 flor fértil, hermafrodita, inferior, y 1 superior rudimentaria, estéril y caediza. Glumas 2, iguales, cortamente soldadas en la base, coriáceas, setáceas, largamente aristadas, antrorso-escábridas. Raquilla que se desarticula por encima de las glumas, con artejo supraglumar muy corto, artejo interfloral alargado, subclaviforme, antrorso-escábrido. Lema de la flor fértil papiráceo o levemente coriáceo, lanceolado, redondeado en el dorso, con 5 nervios poco marcados, escábrido, glabrescente o glabro, atenuado en el ápice en arista recta y erecta en la antesis, frecuentemente recurvado-geniculada y de erecto-patente a patente en la fructificación, antrorso-escábrida, callo subcircular, cortamente pubescente en el margen; el de la flor estéril membranáceo, linear-lanceolado, con 3 nervios poco marcados, escabriúsculo, a veces solo en el ápice, cortamente aristado. Pálea de la flor fértil tan larga como el lema, membranácea, estrechamente lanceolada, truncada o retusa en el ápice, con dos quillas antrorso-escábridas, sin ella en la flor estéril. Lodículas 2, estrechamente lanceoladas, subenteras, fimbriado-ciliadas en el margen, sin ellas en la flor estéril. Androceo de la flor fértil con 3 estambres, sin ellos en la estéril; anteras inclusas o exertas. Ovario de la flor fértil viloso en el ápice; estilos 2; estigmas 2. Cariopsis comprimida dorsalmente, fusiforme o estrechamente elipsoide, obtusa en el ápice, levemente atenuada en la base, algo cóncava o casi plana en la cara dorsal, fuertemente convexa y profundamente acanalada en la ventral, vilosa en el ápice, adherida a la pálea. x = 7.

Observaciones.– Género monoespecífico originario y extendido preferentemente por las regiones Mediterránea e Irano-Turánica, introducido en otras zonas del globo.

Bibliografía. – S. FREDERIKSEN in Nordic J. Bot. 6: 389-397 (1986); C.J. HUMPHRIES in Bot. J. Linn. Soc. 76: 340-344 (1978); A.J. PUJADAS SALVÀ in Acta Bot. Malac. 38: 259-261 (2013).

Kingdom

Animalia

Phylum

Arthropoda

Class

Insecta

Order

Thysanoptera

Family

Poaceae

Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF