Hordeum secalinum, Schreb.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/38734973-E417-0749-76AC-27D4FE79FB82 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Hordeum secalinum |
status |
|
6. H. secalinum Schreb. , Spicil. Fl. Lips.: 148 (1771)
Ind. loc.: “In siccis versus Ketschau”
Ic.: Aizpuru & al. (eds.), Claves Fl. País Vasco : 671 fig. 73 (1999); Devesa (ed.), Gram. Extremadura: 199 lám. 51 figs. d, e (1991); Fiori & Paol., Iconogr. Fl. Ital. ed. 3: 49 fig. 372 (1933); Rchb., Icon. Fl. Germ. Helv. 1, tab. 11 fig. 1363 (1834) [sub H. pratense ]; lám. 207
Hierba perenne, cespitosa. Tallos hasta de 82 cm, entrenudos basales no engrosados a modo de tubérculos, nudos castaños. Hojas con vainas glabras o las inferiores vilosas, con pelos hasta de 1 mm, patentes o ± retrorsos; lígula hasta de 0,5 mm; limbo hasta de 130 × 5 mm, antrorso-escábrido o viloso con pelos hasta de 0,7 mm en las hojas inferiores, glabro o glabrescente-escabriúsculo en las hojas superiores, margen antrorso-escábrido, aurículas hasta de 0,5 mm, falciformes, a veces sin ellas. Espiga 1,5-7,5 × 0,5-0,7(0,8) cm, erecta, cilíndrica, atenuada en la base, largamente pedunculada, con pedúnculo de (5)13-25 cm, de un verde pálido o un verde-amarillento; raquis muy frágil que se desarticula rápidamente en la fructificación. Espiguilla central de cada nudo fértil, hermafrodita, sésil, las laterales estériles, con pedúnculo de 0,9-1,5 mm. Glumas de la espiguilla central iguales, de 7-11,5(13) mm –incluida la arista–, setáceas, reducidas a dos aristas antrorso- -escábridas, erectas; las de las espiguillas laterales similares a la de la espiguilla central, pero algo más largas, de 9-14 mm. Raquilla con artejo supraglumar inconspicuo –hasta de 0,2 mm–, prolongada por encima de la flor en una seta blanca en la antesis, antrorso-escábrida, en la espiguilla central de 2,5-4 mm, en general más corta que la mitad de la pálea, a veces algo más larga sin llegar a los 2/3 de la pálea, en las espiguillas laterales hasta de 2 mm o frecuentemente sin ella. Lema de la espiguilla central 6-9 mm, papiráceo, lanceolado, con 5 nervios poco marcados, glabro, liso o a veces escabriúsculo en el ápice, atenuado en arista de 10-13 mm –16-21 mm, incluida la arista–, erecta, teñida de morado en su mitad superior; el de las espiguillas laterales similar al de la espiguilla central pero más corto, de 2-6 mm y arista hasta de 8 mm –3-13 mm, incluida la arista–, a veces muy reducido –de 3-5 mm, incluida la arista–, con frecuencia el cuerpo del lema indistinguible de la arista. Pálea de la espiguilla central papirácea, lanceolada, subaguda, no bidentada; la de las espiguillas laterales similar, a menudo sin ella. Lodículas de la espiguilla central de (1,1)1,5-2 mm, sin ellas en las laterales. Anteras de la espiguilla central de 2-4 mm, linear-oblongoideas, amarillas; las espiguillas laterales sin ellas o con anteras rudimentarias hasta de 2,8 mm. Cariopsis 4-5,5 ×
0,9-1,2 mm. 2 n = 14, 21, 28*, 42*; n = 14, 28*.
Prados y herbazales húmedos, margen de corrientes de agua, a veces en lugares salobres, raramente en cultivos, por lo general en suelos fértiles y pesados que retienen la humedad todo el año; (0)80- 1100(1200) m. V-VIII. Madeira, puntos aislados del N de África, gran parte de Europa –aunque escasa hacia el E– y el Cáucaso; naturalizada en Sudamérica y Australia. Mitad N de la Península Ibérica, muy rara en el S. Esp.: Av Ba Bi Bu (Cc) Cu Ge Gr Gu H J (L) Le Lo M Na O S Sa Sg So Te Va Vi Z Za. Port.: BL (TM). N.v.: cebadilla del campo, centenillo, espiguilla, yerba ratonera; port.: cevadabrava; cat.: panissola, segolí.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Hordeum secalinum
C. Romero Zarco, E. Rico, M. B. Crespo, J. A. Devesa, A. Buira, C. Aedo & S. Castroviejo 2021 |
H. secalinum
Schreb. 1771: 148 |