Chaetopogon fasciculatus, C. Presl, 1019
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/38734973-E449-0712-76AC-2295FB0CFE70 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Chaetopogon fasciculatus |
status |
|
1. Ch. fasciculatus View in CoL ( Link ) Hayek in Repert. Spec. Nov. Regni Veg. Beih. 30(3): 335 (1932)
Chaeturus fasciculatus View in CoL Link in J. Bot. (Schrader) 1799 (2): 313 (1800) [basión.]
Agrostis linkii Banfi View in CoL , Galasso & Bartolucci in Nat . Hist. Sci. 5: 18 (2018)
Ind. loc.: “Von Portugal nicht seltenes Gras”
Hierba anual, con algunos brotes fértiles intravaginales en los nudos inferiores, excepcionalmente con estolones. Tallos hasta de 73 cm, solitarios o fasciculados, erectos, geniculado-ascendentes o decumbentes, lisos en la parte inferior, estriado-acostillados por debajo de la panícula, glabros, con 2-3(4) nudos, los inferiores visibles. Hojas con vaina abierta, que alcanza 1/2-3/4 de la longitud del entrenudo o lo sobrepasa, espaciadamente escábrida, las basales algo infladas en la base, glabras con márgenes membranáceos; lígula membranácea, aguda o algo truncada y lacerada, la de las hojas inferiores de 0,5-4 mm × 0,5-2 mm y la de las superiores de 1-5 mm × 0,5-2 mm; limbo linear, agudo, plano o enrollado, algo escábrido en los márgenes y en ambas caras, el de las hojas inferiores de 10-150 × 1-1,5(2) mm y el de las superiores de 20-110 × (0,2)1-2 mm. Panícula (0,5)1-12 × (0,3)0,5-3(5) cm, de contorno linear, oblongo-elíptico o ± triangular, a veces lobulada, laxa o, con menor frecuencia, contraída y densa, de color verde pálido, amarillenta, rojiza o violeta; raquis con 1-9 nudos, liso y laxamente escabriúsculo sobre todo en la parte superior; ramas 1-3 en el nudo inferior, semiverticiladas, simples o 1(3) veces ramificadas, tricótomas, con pulvínulos claviformes en los nudos, divaricadas en la antesis y contraídas después en la fructificación, fuertemente escábridas – acúleos largos, delgados y abundantes–. Espiguillas 2-5 mm, por lo general geminadas o ternadas en el extremo de las ramas secundarias, comprimidas lateralmente, pedunculadas, que se desprenden enteras en la madurez por rotura de la base del pedúnculo; pedúnculo 0,15-0,5 mm, troncocónico, un poco más corto que ancho o tan largo como ancho, engrosado en el ápice, escabérulo. Glumas desiguales, ligeramente más largas que la flor, estrechamente lanceoladas, agudas, no aquilladas, papiráceas con márgenes escariosos, aculeolado-escábridas en los nervios, de un verde-amarillento, rojizas o violetas; la inferior de (2)3-4,8(5) mm, con (1)3 nervios, y arista de (1,8)3-14(18) mm, recta, escábrida, y la superior de 1,8-3,8(4,7) mm, con 3 nervios, mútica, mucronada o con arista hasta de 2 mm, recta. Raquilla inconspicua. Lema 2,1-3,5(3,8) mm, ligeramente más corto que las glumas, membranáceo, elíptico, subagudo y dentado en el ápice, brillante, glabro, sin arista, con 3(5) nervios que alcanzan el ápice; callo no diferenciado. Pálea (0,7)1-1,5 mm, que alcanza un tercio de la longitud del lema, con 2 nervios apenas visibles, subaguda, obtusa o bidentada. Lodículas 0,2-0,5 mm, lanceoladas, subagudas. Anteras (0,5)0,8-2,5 mm, amarillentas, a veces teñidas de púrpura. Cariopsis c. 2 × 0,3 mm, glabra. 2 n = 14; n = 7.
Pastos de terófitos en substratos arenosos húmedos; 0-750(850) m. IV-VI. S de Europa y NW de África. Mitad occidental de la Península Ibérica, más algunas localidades en el N. Esp.: Ba (Bi) C Ca
Cc Co CR H M (Ma) Po (S) Sa Se (To). Port.: AAl Ag BAl BL DL E Mi R TM. 1. Panícula por lo general mayor de 3 cm; gluma inferior con arista de 7-18 mm, de longitud mayor que la gluma, con frecuencia el doble o más; anteras 1,2-2,5 mm .................... .......................................................................................................... a. subsp. fasciculatus
– Panícula por lo general menor de 3 cm; gluma inferior con arista de 1,8-5,5(7) mm, por lo general de longitud similar a la de la gluma o ligeramente superior, con menor frecuencia casi el doble de su longitud; anteras 0,5-0,9 mm ................ b. subsp. prostratus
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Chaetopogon fasciculatus
C. Romero Zarco, E. Rico, M. B. Crespo, J. A. Devesa, A. Buira, C. Aedo & S. Castroviejo 2021 |
Agrostis linkii
Banfi 2018: 18 |
Chaeturus fasciculatus
Chaeturus fasciculatus Link in J. Bot. (Schrader) 1799 (2): 313 (1800) |