Trisetaria panicea, (Lam.) Paunero

C. Romero Zarco, E. Rico, M. B. Crespo, J. A. Devesa, A. Buira, C. Aedo & S. Castroviejo, 2021, Flora Iberica / Vol. XIX (II): Gramineae (partim), Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 843-844

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/38734973-E533-0694-76AC-220BFDA5FE5B

treatment provided by

Plazi

scientific name

Trisetaria panicea
status

 

4. T. panicea (Lam.) Paunero View in CoL in Anales Inst. Bot. Cavanilles 9: 524 (1950)

Avena panicea Lam. View in CoL , Tabl. Encycl. 1: 202 (1791) [basión.]

Trisetum gallecicum Willk. View in CoL in Willk. & Lange, Prodr. Fl. Hispan. 1: 72 (1861)

Trisetum neglectum ( Savi ) Lange, Pugill. Pl. Hispan. 1: 41 (1860)

Trisetum paniceum (Lam.) Pers. View in CoL , Syn. Pl. 1: 97 (1805)

Ind. loc.: “Ex Hispania”

Ic.: Devesa (ed.), Gram. Extremadura: 103 lám. 23 a (1991); Fiori & Paol., Iconogr. Fl. Ital. 1: 28 fig. 238 (1985) [sub Trisetum paniceum ]; Paunero in Anales Inst. Bot. Cavanilles 9: 571 lám. 35; 572 lám. 36; 573 lám. 37 (1950); Valdés, Talavera & Galiano (eds.), Fl. Andalucía Occid. 3: 320 (1987)

Hierba anual, rara vez perennizante. Tallos (6)10-71(87) cm, de 0,2-2 mm de diámetro, solitarios o, con mayor frecuencia, fasciculados o ramificados en los nudos inferiores, estriado-acostillados, glabros o con algunos pelos esparcidos –pelos 0,2-0,4 mm–, con 2-7(8) nudos visibles y entrenudos ahuecados. Hojas ± pelosas, al menos en el haz –pelos 0,3-2(2,7) mm–, con vaina a veces algo inflada, las inferiores con lígula de 0,2-1,6 mm, obtusa o truncada, a veces laciniada, ocasionalmente ciliada, y limbo de (11)13-145(185) × 0,5-4 mm, plano o plegado longitudinalmente; hoja caulinar superior con vaina frecuentemente más corta que el entrenudo, lígula de 0,3-2 mm y limbo de (6)9-83(98) × 0,6-5 mm, plano o plegado longitudinalmente. Panícula (1,3)2-12(16) cm, ovado-lanceolada o subcilíndrica, muy ramificada, laxa o, con mayor frecuencia, densa, a menudo lobada, de un amarillo pálido en la madurez; ramas de los nudos inferiores hasta de 52 mm, semiverticiladas, las de los nudos superiores por lo general más cortas, semiverticiladas o geminadas, patentes o erecto-patentes en la antesis, erectas antes de la antesis y en la fructificación, glabras o escábridas. Espiguillas (2,2)2,7-4,2(4,6) mm, pedunculadas, con 2-5(6) flores fértiles, con frecuencia terminadas en una flor rudimentaria o en un artejo apical de 0,4-0,7 mm con pelos hasta de 0,4 mm; pedúnculo 0,1-1,2 mm, ± escábrido, con frecuencia engrosado en el ápice. Glumas desiguales, lanceoladas, agudas o acuminadas, amarillentas, con márgenes escariosos, generalmente glabras, excepcionalmente con pelos hasta de 0,8 mm; la inferior 2-3,5 mm, con 1-3 nervios, los laterales cortos; la superior (2,2)3-4,5 mm, sobrepasando o no las flores, con 3 nervios, los laterales cortos. Artejo de la raquilla entre las dos flores inferiores de 0,2-0,6 mm, glabro o, con mayor frecuencia, con pelos hasta de 2 mm. Lema (1,8)2,1-3,2(3,4) mm, lanceolado, bidentado, con los dientes frecuentemente prolongados en setas apicales de 0,1-0,6 mm, membranáceo, con márgenes escariosos, glabro o, con menor frecuencia, peloso –pelos hasta de 0,4 mm–, amarillento, con 3 nervios; arista (0,7)1,5-4(4,5) mm, recta, amarillenta, inserta dentro del tercio apical del dorso del lema; callo 0,1-0,15 mm, orbicular, obtuso, glabro o escasamente peloso, con pelos de 0,1-0,3 mm, rectos. Pálea (0,5)1,4-2,8(2,9) mm, bidentada, biaquillada y binervada, con las quillas escabriúsculas, ± ciliolada. Lodículas (0,2)0,3-0,6 mm, enteras o bilobadas, a veces con un diente lateral. Anteras 0,8-1,6 mm, amarillentas o purpúreas. Cariopsis

(0,8)1,2-2(2,2) × c. 0,3 mm, oblonga o fusiforme. 2 n = 14; n = 7.

Pastos de terófitos, claros del matorral y herbazales ruderales, principalmente en terrenos húmedos y nitrificados; 0-1000 m. III-X. Centro y W de la Región Mediterránea e Islas Canarias. Ampliamente distribuida por la mayor parte de la Península Ibérica e Islas Baleares. Esp.: A Ab Al (B) Ba Bu C Ca Cc Co CR (Cs) (Cu) Ge Gr Gu H J (L) Lo Lu M Ma Na O (Or) PM[(Mll) Mn Formentera] Po S Sa Se

Sg So (T) To V Va Vi (Z) Za. Port.: AAl Ag BA BAl BB BL E R TM. Observaciones.– En los lugares más húmedos pueden crecer formas perennizantes, con nudos inferiores radicantes, ± estoloníferas y con numerosas ramificaciones en los tallos fértiles (v.gr. playa de

Rodiles, Asturias, MA 292791).

Kingdom

Animalia

Phylum

Arthropoda

Class

Insecta

Order

Thysanoptera

Family

Poaceae

Genus

Trisetaria

Loc

Trisetaria panicea

C. Romero Zarco, E. Rico, M. B. Crespo, J. A. Devesa, A. Buira, C. Aedo & S. Castroviejo 2021
2021
Loc

T. panicea (Lam.)

Paunero 1950: 524
1950
Loc

Trisetum gallecicum

Willk. 1861: 72
1861
Loc

Trisetum paniceum (Lam.)

Pers. 1805: 97
1805
Loc

Avena panicea

Lam. 1791: 202
1791
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF