Koeleria dasyphylla subsp. nevadensis, (Hack.) Quintanar
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/38734973-E5DF-0681-76AC-206CFE7AFA4E |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Koeleria dasyphylla subsp. nevadensis |
status |
|
b. subsp. nevadensis (Hack.) Quintanar View in CoL & Romero García in Acta Bot. Malac. 32: 291 (2007) K. crassipes var. nevadensis Hack. View in CoL in Oesterr. Bot. Z. 27(4): 123 (1877) [basión.]
Ind. loc.: “In der alpinen Region der Nevada beim Boreguil de San Geronimo” [lectótipo designa- do por A. Quintanar & al. in Acta Bot. Malac. 32: 293 (2007): BP 593892]
Ic.: Domin in Biblioth. Bot. 65: tab. 7 figs. 1, 2 (1907); Quintanar & Castrov. in Syst. Bot. 38: 1038 fig. 7 (2013); lám. 172; fig. 11 e
Tallos floríferos (17,4)25,5-30,1(42,6) cm, de (0,3)0,5-0,6(0,9) mm de grosor, glabros bajo la panícula; hoja caulinar superior con vaina de (36)37-57(68) mm y limbo de (7)8-15(201) mm. Tallos vegetativos con 3-4(5) hojas verdes, con vainas foliares de un color pardo, normalmente pelosas, con pelos hasta de 0,2(0,3) mm; lígula (0,1)0,2-0,3(0,5) mm; limbo (9)15-31(34) × (0,8)1-1,4(1,6) mm, densamente peloso, más raramente glabrescente, con pelos hasta de 0,1(0,2) mm, con cilios de (0,5)0,6-0,9(1,4) mm, abundantes a lo largo de los márgenes, más densos en el zona ligular, donde alcanzan 1,1-1,5(1,9) mm. Panícula (1,7)2,5-3(4,2) cm, habitualmente con contorno de ovado a oblongo, densa. Espiguillas (4,1)4,5-5(5,4) mm, con (1)2(3) flores. Gluma inferior (3,1)3,6-4 × (0,4)0,5-0,6(0,7) mm; gluma superior (3,5)3,9-4,6(4,7) × 0,7-1 mm, con ápice de agudo a mucronado, con mucrón hasta de 0,2(0,3) mm, con quilla ciliada, con cilios hasta de 0,1(0,2) mm, más raramente solo escábrida, con el dorso glabro, trinervada. Lema (3,6)3,7- 4,3(4,8) × (0,8)0,9-1 mm, lanceolado, con ápice de agudo a mucronado, con mucrón hasta de 0,1(0,3) mm, con quilla escábrida, con acúleos de menos de 0,1 mm, con dorso de glabro a peloso, con pelos hasta de 0,06(0,13) mm. Callo con pelos de 0,1-0,2 mm. Pálea (3,4)3,5-4,1(4,3) mm. Lodículas 0,5-0,9(1) mm. Anteras
(1,3)1,4-1,9(2,5) × 0,1-0,2(0,3) mm.
Pastos xerofilos en lugares abiertos y elevados, en suelo silíceo; 2500-2800 m. VI-VIII. · SE de la Península Ibérica, Sierra Nevada. Esp.: Gr.
Observaciones.–Puede diferenciarse bien de K. dasyphylla subsp. dasyphylla por tener glumas largamente ciliadas (normalmente escábridas en esta última), espiguillas algo menores y distinto hábitat. 4. K. filifolia (Domin) Ujhelyi View in CoL in Ann. Hist.- Nat . [filifólia]
Mus. Natl. Hung. 58: 187 (1966)
K. caudata var. filifolia Domin in Biblioth. Bot. 65: 103 (1907) [basión.] Ind. loc.: “Exsiccatae: Huter, Porta, Rigo ex itinere hispanico 1879 Nro. 656 K. setacea Pers. (haud omnino typica). (...) Hispania: Sierra Nevada: in valle fl. Jenil (Hackel 1876, spiculis pubesc.), in delivibus montium supra Huéjar (Hackel 1876), Guegar (Winkler 1876). – Regnum Granatense: prov. Malacitana, in loc. arenos. aridissimis in Sierra Caprain pr. Caratracca solo dolomit., 900-1000 m (Huter, Porta et Rigo, haud omnino typica)” [lectótipo designado por A. Quintanar &
al. in Acta Bot. Malac. 32: 291 (2007): W-21809]
Ic.: Quintanar & Castrov. in Syst. Bot. 38: 1039 fig. 8 (2013); lám. 173; fig. 11 f
Hierba perenne, xeromorfa, densamente cespitosa, con renuevos intravaginales. Tallos floríferos (18,6)33-46,4(54,6) cm, de (0,3)0,4-0,7(0,8) mm de grosor, glabros bajo la panícula, raramente con algún pelo disperso hasta de 0,02 mm; hoja caulinar superior con vaina de (45)64-84(128) cm y limbo de (5)16-36(76) mm. Tallos vegetativos con 3-4 hojas verdes, con vainas foliares enteras, membranáceas cuando secas, persistentes y ± adheridas al tallo, cuya base aparece engrosada, de un color pardo, de glabrescentes a pelosas, con pelos hasta de 0,1 mm; lígula (0,1)0,2-0,4(0,5) mm; limbo (18)27-44(88) × (0,4)0,6-1(1,4) mm, setáceo, rígido, de un verde pálido, glabro, raramente con algún pelo vestigial hasta de 0,1 mm, con márgenes escábridos sin cilios, raramente con algún cilio hasta de 0,7 mm, más frecuentes en la zona ligular, donde miden 0,8-1,2(1,5) mm. Panícula (2,2)3,2-5,7(7,3) cm, habitualmente espiciforme, densa. Espiguillas (3)4-4,9(6,4) mm, con 2-3 flores. Glumas de desiguales a subiguales; gluma inferior (2,4)3,3- 4(4,7) × (0,3)0,5-0,7(0,9) mm, uni- o binervada; gluma superior (2,8)3,9-4,4(5,3) × (0,6)0,9-1 mm, lanceolada, de aguda a mucronada, con mucrón hasta de 0,1(0,2) mm, con quilla escábrida, con acúleos hasta de 0,1(-0,3) mm, raramente con algún cilio, glabra, trinervada. Lema (2,8)3,5-3,8(5,4) × (0,6)0,7-0,8(1) mm, de agudo a mucronado, con mucrón hasta de 0,1(0,2) mm, con quilla escábrida, con acúleos hasta de 0,1(0,2) mm, con dorso peloso, con pelos hasta de 0,1(0,2) mm, frecuentemente más peloso hacia el ápice. Callo con pelos de 0,1-0,2(0,3) mm. Pálea (2,4)3,1-3,5(4,7) mm. Lodículas (0,4)0,5-0,6(0,8) mm. Anteras
(1,3)1,5-1,7(1,7) × 0,2-0,3(0,4) mm.
Pastos xerofilos, en lugares abiertos con suelos ácidos o básicos, frecuentemente rocosos; 1150-
1950 m. VI-VII. · SE de la Península Ibérica, Sistema Bético. Esp. : Al Gr Ma.
Observaciones.– Koeleria filifolia tiene un hábito muy xeromorfo caracterizado por una panícula muy densa y limbo foliar setáceo, cuyo corte transversal muestra un esclerénquima grueso y continuo en el envés, como sucede con K. crassipes . Koeleria filifolia a menudo tiene brácteas florales más estilizadas que las de esta última especie, sus limbos foliares son setáceos y no tienen la habitual tonalidad glauca de los de K. crassipes .
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Koeleria dasyphylla subsp. nevadensis
C. Romero Zarco, E. Rico, M. B. Crespo, J. A. Devesa, A. Buira, C. Aedo & S. Castroviejo 2021 |
Romero
Romero García in Acta Bot. Malac. 32: 291 (2007) |
K. crassipes var. nevadensis
Hack. 1877: 123 |