Briza media, L.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/38734973-E5F7-06A9-76AC-210BFD42FD24 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Briza media |
status |
|
1. B. media L. , Sp. Pl.: 70 (1753)
Ind. loc.: “Habitat in Europae partis siccioribus” [lectótipo designado por R.D. Meikle, Fl. Cyprus 2: 1720 (1985): LINN 88.5]
Ic.: Devesa (ed.), Gram. Extremadura: 75 lám. 16 a, b (1991); Essi & al. in Ann. Missouri Bot. Gard. 102, fig. 2 (2017); lám. 181
Hierba perenne, con renuevos intra- y extravaginales, con rizomas de (11,6) 15,8-81(113,6) cm, laxamente cespitosa. Tallos (13)20,8-74(117) cm, rectos, a veces geniculados en la parte basal, glabros. Hojas con vaina de márgenes libres, glabra, más raramente pelosa; lígula 0,5-2,5(4) mm, truncada; limbo (9)11- 128(420) × 3-5(11,5) mm, plano, glabro. Panícula (5)5,5-16,5(17) cm, erecta, muy abierta y laxa, ramificada, de contorno ± ovado, con 4-30 espiguillas, con ramas y pedúnculos flexuosos. Espiguillas 3,8-7,7(8) mm, de contorno ovado, comprimidas lateralmente, de verdes a amarillentas, a veces manchadas de un color purpúreo, péndulas a partir de la antesis, con 4-11(12) flores. Glumas subiguales, herbáceas, de contorno anchamente ovado, glabras, la inferior de (2,1)2,9-3,5(3,7) × 0,8-1,5(1,6) mm, con 3-5 nervios, y la superior de (2,3)2,6-3,9(4) × (1,1)1,2- 1,9(2) mm, con 3-6 nervios. Lema (2,7)2,8-4,2(4,5) × (1,5)1,6-2,3(2,7) mm, de contorno ovado-orbicular, con el dorso giboso, de ápice obtuso, con 7-9 nervios, glabro, rara vez con algún pelo corto, con callo glabro. Pálea (2,5)2,6-3,6(3,8) × 2-2,5 mm, de contorno estrechamente elíptico, glabra, rara vez con algún pelo corto. Lodículas (1,1)1,5-2,6(2,7) mm, linear-lanceoladas o flabeliformes, hialinas. Anteras 1,4-2,5(2,8) × 0,3-0,6 mm, oblongas, amarillas. Cariopsis con hilo elíptico. 2 n = 14, 28*.
Claros de bosques, pastos y herbazales, indiferente edáfica; 0-2550 m. V-VIII(IX). Ampliamente distribuida por Europa –excepto en su extremo N–, Asia Menor y SW de Asia, hasta el NW de India y Nepal; naturalizada en el NW de América. Mitad N de la Península Ibérica, y hacia el S solamente en zonas de montaña, como en puntos aislados de Sierra Nevada y las sierras Béticas. And. Esp.: Ab Av B Bi Bu C Cc Cs Cu Ge Gr Gu Hu J L Le Lo Lu M Na O Or P Po S Sa Sg So SS T Te (To) V Va Vi Z Za. Port.: (Ag)? (BA) (BL) (E) R TM. N.v.: bailarinas, briza, briza menor, cedacillo, cedacillo de España con tembladeras, cedacillos pintados, corazones, grama trémula, hierba del aire, legañas, lágrimas, lágrimas de San José, lágrimas de San Pedro, tembladeras, tembleque, zedazilla (Aragón); port.: bole-bole-intermédio, bule-bule-intermédio, chocalheira-intermédia; cat.: arracadetes de la Mare de Déu, ballugadis, ballugadissa, bellugadís, bellugadissa, bellugues, belluguet mitjà, belluguets, caparrera (Valencia), gram menut (Valencia), llagrimetes de la Mare de Déu, pastura caparrera (Valencia), poltrú d’oruga (Mallorca), semprevives; eusk.: din-dila, dindíl, dindíles, gindíles, korazonikos; gall.: bágoas de San Pedro, cedaciño.
Observaciones.– Es la única especie perenne del género, fácilmente reconocible por la presencia de renuevos del año que no producen tallos floríferos durante el período de floración. Mientras que el resto de las especies anuales euroasiáticas del género son siempre diploides, B. media puede ser diploide o tetraploide. G.A. da Silva Ferreira Sampaio, Fl. Portug. : 67 (1947) introdujo una grafía errónea del epíteto de esta especie, “ Briza intermedia ” que, si bien aparece corregida en el índice de la obra, ha gozado de la fortuna necesaria para ser listada aquí y allá [v.gr., U. Quattrochi, CRC World Dict. Grasses 5: 358 (2006)] y tener repercusión en las determinaciones de material de herbario. De las montañas del Cáucaso se ha reconocido recientemente una B. media var. caucasica (Marcow.) Essi & al. in Ann. Missouri Bot. Gard. 102(3): 472 (2017) [ B. media f. caucasica Marcow., Gram. Exsicc. 9: 263 (1902), basión.; B. marcowiczii Woronow, Opred. Rast. Kavk. Kryma 1: 116 (1909)] para plantas más humildes que las atribuidas a B. media var. media , que raramente sobrepasan los 14 cm de altura y con las espiguillas a menudo de un color verde purpúreo, como es habitual en numerosas especies de alta montaña. Algunos autores [v.gr. T.G. Tutin in Tutin & al. (eds.), Fl. Eur. 5: 173 (1980)] admiten una subespecie distinta en el SE de Europa, B. media subsp. elatior (Sibth. & Sm.) Rohlena in Sitz.-Ber. Böhm. Ges. Wiss. 1912(1): 130 (1912) [ B. elatior Sibth. & Sm., Fl. Graec. 1: 57 (1806), basión.] que estaría caracterizada por su mayor talla (50-100 cm) y anchura de los limbos foliares (4-7 mm), valores que no son infrecuentes en las poblaciones ibéricas.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Briza media
C. Romero Zarco, E. Rico, M. B. Crespo, J. A. Devesa, A. Buira, C. Aedo & S. Castroviejo 2021 |
B. media
L. 1753: 70 |