Cortaderia Stapf
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/38734973-E702-045B-745A-27A1FCEBFD08 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Cortaderia Stapf |
status |
|
120. Cortaderia Stapf View in CoL [nom. cons.]*
[ Cortadéria , -ae f. ‒ esp. cortadera: cortar; lat. -ia [sufijo sustantivo]. Nombre de género publicado por O. Stapf in Gard. Chron. ser. 3, 22(570): 378, 396 (1897) sobre la base del nombre vulgar recibido por estas plantas en Sudamérica, tal y como se lee en el protólogo –“(...). I will call them briefly the Cortaderas, “Cortadera” being the name by which they are generally known with the Spanish-speaking
South Americans. (...)”–, que alude al filo cortante del limbo foliar. A.Q.]
Hierbas perennes, cespitosas, con entrenudos basales muy cortos y el superior largo, dioicas o ginodioicas, en algunas especies exclusivamente pistiladas y apomícticas. Tallos cilíndricos, huecos. Hojas en su mayoría basales; vaina abierta, imbricada; lígula constituida por una franja de cilios; limbo estrecho, ± enrollado, de márgenes cortantes. Inflorescencia en panícula densa, solitaria, terminal. Espiguillas pistiladas o hermafroditas, pedunculadas, con 2-12 flores; desarticulación por encima de las glumas y entre las flores. Glumas 2, subiguales, escariosas, con 1 nervio, acuminadas, de ápice entero o bífido; lema anchamente lanceolado, escarioso, con 3-5 nervios, acuminado o aristado; aristas 1-3, o faltan; callo peloso. Pálea escariosa, con 2 nervios, bicarenada. Lodículas 2. Androceo con 3 estambres, reducidos a estaminodios en las flores pistiladas. Ovario glabro; estigmas 2.
Cariopsis subcilíndrica; hilo linear.
Bibliografía.– H.J. CONERT, Die Systematik und Anatomie der Arundineae (1961); H.E. CONOR & E. EDGAR in Taxon 23: 595-605 (1974); D. TESTONI & C.B. VILLAMIL in Darwiniana ser. 2, 2(2): 260-276 (2014).
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.