Lomelosia pulsatilloides, (Boiss.) Greuter & Burdet
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/4E54EB77-FE7F-EDF8-FF09-FAE30D6B1873 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Lomelosia pulsatilloides |
status |
|
3. L. pulsatilloides (Boiss.) Greuter & Burdet in Willdenowia 15: 75 (1985)
Scabiosa pulsatilloides Boiss. View in CoL , Elench. Pl. Nov.: 58 (1838) [basión.]
Ind. loc.: “Hab. in argillosis Sierra Nevada loco dicto Trevenque alt. 6000´”
Hierba perenne, sufruticosa, con cepa leñosa ramificada provista a menudo de restos peciolares secos, multicaule. Tallos 5-40 cm, erectos, simples, culminados en la antesis por una sola inflorescencia y a veces también con 1-2 ramas floríferas laterales, opuestas y patentes, tomentoso-blanquecinos, con pelos eglandulosos cortos y muy abundantes, pelos rígidos mucho más grandes y ± esparcidos al menos bajo las inflorescencias, y pelos glandulíferos diminutos dispersos. Hojas hasta de 15-90 × (4)10-35 mm, en su mayoría basales, con nervio conspicuo, verdosas o grisáceo-verdosas, ± densamente vilosas en haz y envés, con pelos flexuosos, los mayores superando 1,5 mm; las basales lanceoladas u oblongo-lanceoladas, de 1-2-pinnatipartidas a 1-2-pinnatisectas, con lóbulos oblanceolados u obovados, profundamente pinnatipartidos o pinnatisectos en segmentos oblongos o elípticos, obtusos; las caulinares en 1(2) pares, 1(2) pinnatipartidas o pinnatisectas. Capítulos 27-45(50) mm de diámetro en la antesis, globosos y de 15-28 mm en la fructificación, sobre pedúnculos hasta de 30 cm, que se alargan tras la antesis. Involucro con 10-12 brácteas de (5)8-13 mm, dispuestas en 2 filas, lanceoladas u ovado-lanceoladas, enteras o pinnatífidas y con 1(3) lóbulos a cada lado, con indumento de pelos cortos y ± adpresos formando un tomento, y pelos simples, rectos o sinuosos, mucho mayores, en márgenes y en el nervio medio de la cara abaxial. Bractéolas linear-lanceoladas, agudas, menores que las flores, pelosas al menos en la mitad distal. Flores desiguales, las periféricas de mayor tamaño. Involucelos 5,5-9,5 mm; tubo 4-5 mm, densamente hirsuto-patente, con pelos que no ocultan las fovéolas; corona (2,5)3,5-4,6(5) mm, ± simétrica, con 15-25(32) nervios escábidos, no excurrentes. Cáliz pubérulo-glanduloso, con 5(7) aristas de (6)7-10 mm, subiguales, escábridas, parduscas, purpúreas o violetas, superando la corona . Corola 13-20 mm, de un rosa violeta, densamente pelosa en el exterior, con pelos glandulíferos diminutos sobre los lóbulos; tubo 7-11 mm, ± peloso en su interior; lóbulos 2-10 mm, los superiores dentados. Anteras 2-2,2 mm, rosadas o de un blanco rosado. Aquenio adpreso-peloso.
Claros de matorrales y pedregales de zonas montanas, en substratos calcáreos o dolomíticos; 400-1250 m. V-VII.. Prepirineos centrales y Sierra Nevada . Esp.: Gr Hu L.
1. Corona del involucelo con 15-18 nervios ................................ a. subsp. pulsatilloides
– Corona del involucelo con 23-25(32) nervios ............................ b. subsp. macropoda
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Lomelosia pulsatilloides
J. A. Devesa, R. Gonzalo, A. Herrero & S. Castroviejo 2007 |
L. pulsatilloides (Boiss.)
Greuter & Burdet 1985: 75 |
Scabiosa pulsatilloides
Boiss. 1838: 58 |